The Swiss voice in the world since 1935

Grecia pide reunificar Chipre para resolver la «invasión y ocupación ilegal» turca

Nicosia, 20 jul (EFE).- El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha exigido este sábado la reunificación de Chipre y la retirada del control militar turco, en el marco del 50 aniversario de la invasión de Turquía en la parte norte de la isla, del 20 de julio de 1974.

«Medio siglo tras la tragedia nacional de Chipre, honramos a quienes perdieron la vida y exigimos un Estado europeo, unido, basado en las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sin ejército extranjero de ocupación», ha declarado Mitsotakis en redes sociales.

El mandatario griego ha llegado hoy a la isla para participar en los actos de conmemoración en el sur grecochipriota -la República de Chipre-.

Esta es la primera vez que un primer ministro griego participa en la conmemoración de los eventos de 1974 en la isla.

El presidente de Chipre, Nikos Jristodulidis, ha calificado el día de hoy como «un día sombrío de reflexión y recuerdo de los muertos».

«Si realmente queremos honrar a todas aquellas personas que se sacrificaron para que hoy estemos aquí, como República de Chipre, tenemos que hacer todo lo posible para que se reanude el diálogo de paz», declaró Jristodulides el viernes por la noche.

El mandatario chipriota se unirá a Mitsotakis, el ministro griego de Exteriores, George Gerapetritis, el líder del partido izquierdista griego Syriza, Stefanos Kasselakis, y el dirigente del partido socialdemócrata griego, Pasok Nikos Androulakis, en los actos conmemorativos.

Por su parte, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, celebra esta fecha visitando la autoproclamada República Turca del Norte de Chipre (RTNC), reconocida solo por el Gobierno de Ankara.

El ejército turco invadió Chipre bajo el pretexto de restaurar el orden constitucional tras el golpe de Estado liderado por la junta militar de Grecia, que buscaba derrocar al presidente chipriota, el arzobispo Makarios III, y anexarse la isla.

Lo que Ankara aún denomina «operación de paz» terminó al cabo de un mes en la intervención de la ONU -en agosto de 1974- estableciendo una franja neutral entre ambas partes controlada por ‘cascos azules’.

Tras fracasadas negociaciones, Turquía sostiene que la única solución es una división permanente, mientras que la parte griega busca la reunificación de la isla como un Estado independiente. EFE

fl-msg/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR