The Swiss voice in the world since 1935

Grecia tacha de ofensa la gala del Museo Británico en la sala con los frisos del Partenón

Atenas, 21 oct (EFE).- El Gobierno griego ha calificado de «ofensiva» una cena benéfica que el Museo Británico celebró el pasado sábado en la sala donde se exponen los mármoles del templo del Partenón, un tesoro de 2.500 años de antigüedad cuya repatriación Grecia reclama desde hace décadas al Reino Unido.

«Estas acciones son ofensivas para los bienes culturales y ponen en peligro las propias exposiciones», señaló en un comunicado Lina Mendoni, ministra de Cultura de Grecia.

La política recalcó que en la cena benéfica del sábado se «utilizó una vez más los Mármoles del Partenón como elementos decorativos».

Mendoni acusó al museo de demostrar «una vez más una indiferencia provocadora» hacia «la seguridad, la integridad y la ética de los monumentos», algo que debería ser su principal preocupación.

El pasado sábado unas 800 personalidades de la cultura, los negocios, la aristocracia y la política se dieron cita para asistir al primer baile benéfico que organizó el Museo Británico de Londres en sus 272 años de historia.

Para la cena, la organización distribuyó a los invitados por algunas de las galerías más famosas del museo, en la zona del Antiguo Egipto o en la sala donde se exponen los frisos del Partenón.

Tras las declaraciones de este lunes de Mendoni, la Administración del Museo Británico señaló que la protección de la colección de los mármoles del Partenón es «de una prioridad innegociable», informa este martes la emisora pública griega ERT.

«Cada solicitud de uso de las salas se evalúa estrictamente en función de los riesgos y el respeto por las exhibiciones», añadió el museo.

Al baile no podía participar nadie que no hubiese recibido la exclusiva invitación del ‘British Museum’ y pagado 2.000 libras por entrada (2.300 euros o 2.681 dólares), en un momento en que el museo necesita fondos para una renovación.

De hecho, la misma sala donde se exponen los mármoles del Partenón ha permanecido cerrada al público varias veces durante los últimos años debido a problemas con el techo.

La actriz Janet Suzman, presidenta del Comité Británico para la Reunificación de los Mármoles, que asistió a la gala, ha dado la razón a la ministra griega y reconocido que una cena frente a «estas deslumbrantes figuras de mármol» resulta «bastante provocadora».

No obstante, argumentó que bailes como este ayudan a que «mucha más gente» conozcan y se interesen por estos «milagrosos mármoles».

A comienzos del siglo XIX, el embajador británico en el Imperio otomano, Thomas Bruce, más conocido como Lord Elgin, arrancó partes de las metopas y del friso del Partenón y las trasladó al Reino Unido.

Más tarde los vendió a su Gobierno por 35.000 libras y desde 1939 estas joyas se exponen en el Museo Británico, mientras que el Museo de la Acrópolis de Atenas exhibe copias.

El Museo Británico siempre ha alegado que Elgin consiguió el permiso escrito del sultán para llevarse estas piezas.

El ministerio de Cultura de Turquía mantiene que no hay ningún documento o autorización del sultán en los archivos. EFE

dsp/as/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR