The Swiss voice in the world since 1935

Gremio de prensa de Perú rechaza que se califique delito la revelación de investigaciones

Lima, 22 nov (EFE).- La Asociación Nacional de Periodistas de Perú (ANP) rechazó este sábado una propuesta del Ejecutivo de modificar el Código Penal para incorporar el delito de revelación de información reservada en el marco de investigaciones penales, pues apuntan que esta medida criminaliza la difusión de noticias de interés público.

El Gobierno de Transición de Perú pidió este viernes facultades al Congreso para legislar en materia de seguridad ciudadana con el objetivo de reducir la presencia del crimen organizado, y dentro de las leyes propuestas han incluido esta modificación del Código Penal.

La ANP expresó a través de un comunicado que esta norma constituye censura, es carente de sustento y «criminaliza la difusión de información de interés público y constituye censura y persecución de fuentes reservadas, atentando además contra el secreto profesional».

«Nuevamente, la libertad de información sobre investigaciones penales de relevancia pública cae en el foco del ataque restrictivo impulsado por sectores que tienen, en su mayoría, personajes relevantes comprometidos en dichos expedientes», indicó el principal gremio periodístico del país.

Sostuvo que las actuales intenciones del Gobierno de Transición, liderado por el presidente interino José Jerí, recuerdan a intentos similares impulsados en su momento por los expresidentes Pedro Castillo (2021-2022) y Dina Boluarte (2022-2025).

Asimismo, destacaron que el objetivo de impulsar esta modificación del Código Penal es «proteger la reserva de información pública vinculada a la persecución penal, las investigaciones y las operaciones de seguridad», algo que » evidencia la real intención que tiene la propuesta, sin fundamentar cómo la revelación de información reservada afecta las acciones hacia la criminalidad organizada».

«En ese sentido, la ANP señala que esta propuesta no se puede entender como parte de la lucha contra la criminalidad organizada, por el contrario, va directamente contra el periodismo de investigación desarrollando una censura previa en estos casos», agregó la ANP.

Exhortaron a la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso que suprima esta propuesta normativa «por atentar contra el periodismo de investigación y ser incongruente con la finalidad del proyecto de ley».

Jerí anunció este viernes en la red social X que el Ejecutivo ha presentado al Congreso el proyecto de delegación de facultades «para legislar principalmente en seguridad ciudadana», con el objetivo de «complementar las acciones que se vienen ejecutando en la guerra contra la delincuencia. EFE

pbc/cpy

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR