
Grupos de presos palestinos piden a la OMS intervenir ante situación en cárceles israelíes
Jerusalén, 30 abr (EFE).- Grupos de defensa de presos palestinos presentaron este miércoles una petición urgente ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que intervenga ante las «horribles condiciones sanitarias» para los prisioneros en las cárceles israelíes, donde se está produciendo una tasa de muertes bajo custodia «sin precedentes».
«Hemos enviado una petición urgente al director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidiendo una intervención internacional inmediata ante las horribles condiciones sanitarias de los presos políticos palestinos encarcelados en las prisiones israelíes», dice el comunicado que firman varias agrupaciones de defensa de los presos.
La Asociación Addameer de Apoyo a los Presos y Derechos Humanos, la Sociedad de Presos Palestinos y la Comisión de Asuntos de los Detenidos urgen a que la OMS presione al Gobierno de Israel para que cumpla los estándares sanitarios internacionales.
Se han producido brotes de sarna, diarrea crónica, vómitos continuos e infecciones por amebas, mientras los responsables de las prisiones niegan a los detenidos su derecho a la atención médica, según denuncian.
Los niños presos también muestran síntomas de afecciones en la piel sin diagnosticar ni tratar, afirman las asociaciones de prisioneros.
En su petición a la OMS, estos grupos informan de que todos los prisioneros que recibieron visitas de sus abogados sufren al menos un problema de salud, «lo que refleja el alcance del desastre», que definen como una «catástrofe humanitaria».
«La administración penitenciaria se niega a tratar la causa principal de estas enfermedades que son las condiciones de detención inhumanos y antihigiénicas dentro de las prisiones», denuncia el comunicado.
Esta «negligencia médica intencional» forma parte, según las agrupaciones, de la «escalada en crímenes sanitarios» contra los prisioneros palestinos por parte de Israel desde el inicio del conflicto a gran escala contra Hamás tras los ataques del grupo terrorista en territorio israelí del 7 de octubre de 2023.
Los denunciantes piden que la OMS intervenga para «salvar la vida de miles de presos» en las cárceles israelíes, por lo que piden que atención médica urgente para los prisioneros, incluyendo traslados a hospitales externos en los casos más graves.
También solicitan el suministro de los medicamentos necesarios para atender a los enfermos y una supervisión médica internacional independiente de las cárceles israelíes.
Desde octubre de 2023, 65 palestinos han muerto en prisiones administradas por las autoridades israelíes, incluyendo un menor de 17 años, según la información suministrada por las asociaciones de apoyo a los presos. EFE
jer-lsr/mt/pddp