Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien en un mundo dividido»
El Cairo, 9 nov (EFE).- El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo es «una poderosa fuerza para el bien en un mundo dividido» durante la ceremonia de apertura de la 26ª Asamblea General de la ONU Turismo, que tiene lugar hasta el 11 de noviembre en Arabia Saudí.
«El turismo es una poderosa fuerza para el bien en un mundo dividido. Une a las personas, tiende puentes entre culturas y abre caminos hacia la comprensión e incluso la paz», dijo Guterres en su intervención por videoconferencia a los presentes en la sesión de apertura.
El portugués recordó que esta Asamblea General conmemora los 50 años de la agencia de la ONU del Turismo, en un momento además en el que el turismo mundial «se ha recuperado de la pandemia, la peor crisis de su historia».
Así, celebró que las llegadas de turistas internacionales en todo el mundo «alcanzan cifras récord», con nuevos destinos que van surgiendo, especialmente en Oriente Medio y África, unas regiones que «aportan nueva energía y oportunidades» tanto a los viajeros como a los países receptores.
«Pero el crecimiento debe ir de la mano de la responsabilidad», dijo Guterres, que insistió en que «el turismo debe ser inclusivo, de modo que beneficie a las comunidades locales y reduzca la desigualdad».
También pidió que el sector se focalice en la sostenibilidad, con el objetivo de «salvaguardar el patrimonio cultural y minimizar el impacto medioambiental».
En este sentido, felicitó a la capital de Arabia Saudí por «demostrar cómo el turismo puede diversificar economías y crear oportunidades», ya que el reino árabe se ha centrado en los últimos años en reducir su dependencia de los ingresos del petróleo, además de atraer inversiones y visitantes.
La reunión en Riad se celebra bajo el lema ‘AI-Powered Tourism: Redefining the Future’ (‘Turismo impulsado por IA: redefiniendo el futuro’), y participan en ella cerca de 160 delegaciones de Estados miembros, junto con ministros y altos cargos de los países, así como líderes de diversos sectores y organizaciones internacionales.
El ministro de Turismo saudí, Ahmed al Jatib, expresó el domingo durante su discurso que «se enorgullece de ser anfitrión de la 26ª sesión» de la Asamblea, afirmando que «esta semana marca un momento crucial en la trayectoria del sector turístico mundial y una oportunidad para definir su crecimiento en las próximas décadas».
Asimismo, defendió «un crecimiento basado en una mayor conectividad y sostenibilidad, la inversión en capital humano y el apoyo a la innovación mediante tecnologías de inteligencia artificial».
La Asamblea General, el órgano supremo de ONU Turismo, celebra sus sesiones ordinarias cada dos años con la presencia de delegados de los países miembros y asociados de esta agencia de Naciones Unidas, así como de representantes de los miembros afiliados. EFE
cgs/kba-rsm/vh