The Swiss voice in the world since 1935

Guyana firma acuerdo con tres petroleras para reparto de producción del bloque S4

Georgetown, 11 nov (EFE).- El Ministerio de Recursos Naturales de Guyana firmó este martes un acuerdo con las petroleras QatarEnergy, TotalEnergies y Petronas para el reparto de la producción del bloque S4 de aguas poco profundas frente a las costas guyanesas, que tienen las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo.

«Creemos que hay un potencial extremo, por lo que, como en cualquier bloque de exploración, si tiene éxito, conduciría a la producción», declaró a EFE Daniel Larranaga, vicepresidente de exploración de TotalEnergies.

El acuerdo permite al consorcio realizar exploraciones durante los próximos cinco años, en el bloque que cuenta con una superficie aproximada de 1.788 kilómetros cuadrados, se encuentra a entre 50 y 100 kilómetros de la costa y en aguas con profundidades que oscilan entre los 30 y los 100 metros.

Para Larranaga, el consorcio tiene como «objetivo» la segunda mitad del próximo año para la adquisición sísmica, lo que describió como «extremadamente rápido para los estándares de la industria».

Asimismo, las compañías de petróleo ExxonMobil, Chevon y CNOOC ya operan en el bloque Stabroek del país.

Las autoridades guyanesas aprobaron en septiembre el plan de desarrollo del campo petrolero Hammerhead, el séptimo en alta mar dentro del prolífico Bloque Stabroek y con una capacidad estimada de producción de 150.000 barriles diarios (bpd).

Por su parte, el ministro de Recursos Naturales de Guyana, Vickram Bharrat, que rubricó el documento, afirmó que la posible exploración es «otro paso adelante» en la construcción del sector del petróleo y el gas de Guyana.

«Lo que está sucediendo en el sector del petróleo y el gas no tiene precedentes, nunca en la historia del petróleo y el gas en todo el mundo hemos visto a un país pasar de 80.000 barriles de petróleo en 2020 a una media de 930.000 barriles al día en la actualidad», indicó Bharrat.

«Esta inversión demuestra la continua confianza internacional en el marco transparente y sólido de concesión de licencias de Guyana», añadió el titular guyanés de Recusos Naturales.

Bharrat aclaró que las actividades de exploración se llevarán a cabo de conformidad con los requisitos normativos de Guyana y las mejores prácticas internacionales en materia de protección medioambiental y gestión de recursos.

Guyana, de apenas 850.000 habitantes, está dotado con las mayores reservas de petróleo per cápita del mundo, lo que ha fomentado un crecimiento económico récord, que alcanzó el 63 % en 2022. EFE

nr-ea/cpy

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR