Hamás pide a mediadores mantener sus armas ligeras de forma temporal, según fuente egipcia
El Cairo, 26 nov (EFE).- El grupo islamista Hamás pidió a Egipto, Catar y Turquía, que median en la guerra en Gaza, mantener sus armas ligeras de forma temporal «para evitar un caos» en la Franja antes de desarmar por completo al movimiento palestino conforme al plan de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Representantes de Hamás y otras facciones palestinas se reunieron ayer, martes, en El Cairo con los jefes de la Inteligencia de Egipto y Turquía, Hasán Rashad e Ibrahim Kalin, respectivamente, y el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdelrahman, según la fuente, que pidió el anonimato debido a la sensibilidad de este tema.
En el encuentro «se debatió una propuesta para permitir que los combatientes de Hamás conserven temporalmente sus armas ligeras, con la posibilidad de integrarlas posteriormente en la fuerza de seguridad que se desplegará en la Franja de Gaza» en una segunda fase del plan del mandatario republicano, dijo la fuente.
También se abordó la incorporación de «personal de seguridad ajeno a Hamás en esta nueva fuerza» que en una futura etapa se ocupará de la seguridad del enclave, hasta ahora controlado por el grupo islamista, añadió la fuente, y apuntó que esta propuesta «se presentará con todo detalle a Israel y EE.UU.».
Señaló que «esta propuesta representa la posición final de Hamás para evitar que la Franja caiga en un caos de seguridad ante la presencia de bandas (armadas) en Gaza, y para garantizar la estabilidad de la situación durante la fase de transición».
Subrayó asimismo que Hamás ha expresado «su plena disposición a discutir acuerdos de transición en Gaza, incluidas fórmulas limitadas de asociación con otras partes palestinas, pero que esta flexibilidad sigue siendo táctica y no se extiende a cuestiones fundamentales como el desarme o la estructura organizativa del movimiento».
Egipto, Catar y Turquía mediaron junto a EE.UU. el alto el fuego en Gaza, que entró en vigor el 10 de octubre como primera fase del plan de Trump para detener la guerra en Gaza, que busca un alto el fuego permanente, la desmilitarización de Gaza, el desarme de Hamás y la creación de una fuerza de estabilización internacional y una administración tecnócrata temporal, entre otros puntos.
La reunión del martes, no anunciada previamente, tuvo lugar después de que una fuente de Hamás informara a EFE de que las conversaciones que el grupo islamista mantiene en El Cairo con mediadores desde el domingo pasado estaban logrando avances relacionados con el desarme del movimiento palestino y la formación de un comité tecnocrático que gestionará el enclave. EFE
fa/ijm/ah