The Swiss voice in the world since 1935

Hija de Villavicencio reclama a Noboa un «acuerdo ético» para eliminar la «narcopolítica»

Quito, 24 nov (EFE).- Una de las hijas de Fernando Villavicencio, el candidato presidencial de Ecuador asesinado en 2023 a la salida de un mitin electoral, entregó este lunes una carta para el presidente Daniel Noboa en el Palacio de Carondelet (sede presidencial) para pedirle un «acuerdo ético nacional» que depure al Estado de la «narcopolítica».

«Ecuador merece dignidad (…) esta no es más una lucha partidista, esta es una lucha por la supervivencia del Estado. Por eso invitamos al presidente Daniel Noboa a tomar una decisión histórica, encabezar un acuerdo ético nacional, un pacto amplio y valiente para depurar al Estado de la `’narcopolítica'», explicó Amanda Villavicencio tras entregar el escrito.

Según Villavicencio, la derrota de Noboa en el referéndum del pasado 16 de noviembre, en el que los electores votaron en contra de las cuatro preguntas impulsadas por el presidente, entre ellas una Asamblea Constituyente para reemplazar la actual Constitución heredada por el correísmo, evidencia no solo que Ecuador dijo «basta a la incompetencia, improvisación y silencio».

Para la hija del periodista y político, el resultado en las urnas también reveló quiénes «ganan la batalla si el Gobierno no actúa con urgencia», tras la celebración «con fuegos artificiales de los territorios controlados por el crimen organizado».

«Este país debe decidir si quiere ser una nación libre o un territorio administrado por las mafias», continuó la hija de Villavicencio, que como político fue uno de los mayores opositores al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

La hija de Villavicencio también aprovechó para cargar contra Correa, principal líder de la oposición y a quien acusa de haber adquirido una «maestría» en incluir todos sus tentáculos en el poder a pesar de no estar gobernando e «incrustar» la ‘narcopolítica’ en el Estado.

«La ‘narcopolítica’ no es un discurso, no es un eslogan, no es una teoría, es una estructura criminal que se incrustó en el Estado, que ha financiado campañas políticas, que ha comprado jueces (…) Esta estructura que logró todos estos objetivos tiene un nombre político y todos la conocemos, es el correísmo», declaró.

También aseguró que si Noboa no toma el giro que necesita Ecuador, el correísmo volverá con «total violencia».

Este lunes, además, un expolicía ecuatoriano, testigo clave en el caso del asesinato de Villavicencio, aseguró que el empresario Xavier Jordán, uno de los cuatro procesados como autores intelectuales del crimen junto a personas vinculadas con el correísmo, le habría ofrecido 300.000 dólares para que cambie su versión en este caso.

Hasta el momento, han sido condenados a prisión cinco personas como autores materiales del asesinato, entre ellos Carlos Angulo (‘El Invisible’), un cabecilla de Los Lobos que estuvo a cargo de planificar la ejecución y logística del homicidio desde una cárcel.

Otros ocho implicados en el caso murieron antes del juicio, entre ellos los siete sicarios colombianos que participaron en el magnicidio. EFE

af/fgg/rrt

(foto) (vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR