
Hombres armados secuestran a 40 mujeres y niños en nuevo ataque en el noroeste de Nigeria
Lagos, 6 ago (EFE).- Al menos 40 mujeres y niños fueron secuestrados tras un ataque perpetrado por hombres armados en varias aldeas del estado de Zamfara, en el noroeste de Nigeria, informó este miércoles una organización de la sociedad civil.
«Los bandidos atacaron nuevamente la noche del lunes las comunidades de Sabongari Damrin, Tungar Musa Dogo y Tungar Tsalle, y secuestraron al menos a 40 mujeres y niños», confirmó a EFE Attahiru Mohammed, secretario de la Coalición de la Sociedad Civil de Zamfara (ZASCON).
Mohammed detalló que los agresores, que eran numerosos, llegaron en motocicletas y dispararon al aire de forma indiscriminada antes de llevarse a sus víctimas al bosque.
«Los líderes comunitarios del área de Bakura nos dijeron que algunos aldeanos resultaron gravemente heridos durante el ataque, que se prolongó hasta alrededor de las dos de la madrugada del martes. Es una situación muy lamentable», agregó.
El ataque se produjo apenas dos días después de que el pasado sábado hombres armados mataran al menos a diez personas y secuestraran a otras sesenta en una aldea de Zamfara.
En ninguno de los dos incidentes los «bandidos» se comunicaron con las comunidades afectadas para exigir rescate, y se desconoce el paradero de las víctimas, indicó Mohammed.
«En menos de cinco días, al menos 100 aldeanos han sido secuestrados y más de 10 asesinados. Es una situación muy preocupante. No podemos cansarnos de pedir al Gobierno que actúe, porque esto se está saliendo de control. Las fuerzas de seguridad deben intensificar sus esfuerzos para hacer frente a esta amenaza monstruosa», afirmó.
Agregó que, al igual que en el suceso anterior, aún no se ha determinado el motivo de esta nueva incursión, y que muchas personas han abandonado las aldeas por temor a nuevos ataques.
El portavoz de la Policía de Zamfara, Yazidi Abubakar, no respondió a la solicitud de comentarios de EFE sobre lo ocurrido.
Algunos estados de Nigeria, sobre todo del centro y noroeste del país, sufren ataques incesantes por parte de «bandidos», término usado en el país para nombrar a las bandas criminales que cometen asaltos y secuestros masivos para pedir cuantiosos rescates, a las que las autoridades tildan en ocasiones de «terroristas».
Los ataques se repiten pese a las repetidas promesas de terminar con la violencia por parte del Gobierno nigeriano.
A esta inseguridad se suma la ocasionada desde 2009 por la actividad del grupo yihadista Boko Haram en el noreste del país y, a partir de 2016, también de su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP, por sus siglas en inglés). EFE
bb/pga/ad