Hong Kong avala idoneidad de aspirantes al Legislativo tras examen de seguridad nacional
Hong Kong, 11 nov (EFE).- Las autoridades de Hong Kong aprobaron este martes la elegibilidad de los 161 aspirantes que competirán por los 90 escaños del Consejo Legislativo (LegCo) en las elecciones del próximo 7 de diciembre, tras superar todos el proceso de evaluación de seguridad nacional exigido bajo el principio de “solo patriotas gobiernan la ciudad”.
El secretario jefe, Eric Chan, anunció que cada persona que presentó su candidatura cumplió con los requisitos de lealtad a la Ley Básica y compromiso con la ciudad.
La decisión, adelantada por el Comité de Revisión de Candidaturas, marca el cierre oficial del periodo de nominaciones iniciado en octubre.
Según Chan, la confirmación temprana permitirá a los postulantes iniciar de inmediato sus campañas, con el objetivo de fomentar una “competición profesional” que, en sus palabras, reflejan una “democracia de alta calidad” dentro del marco establecido tras la reforma electoral impulsada por Pekín en 2021.
La Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao calificó a los participantes como “patrióticos, comprometidos, capaces, ambiciosos y excelentes”, al tiempo que instó a desechar las “malas prácticas” de antaño, entre ellas la creación de facciones, difusión de rumores o ataques personales entre rivales.
El organismo subrayó que la renovación parcial del cuerpo legislativo -más de 50 parlamentarios actuales buscarán la reelección, mientras 35 figuras veteranas desistieron- responde al principio de “sustitución ordenada”.
Para incentivar el interés ciudadano, el Ejecutivo anunció la organización de treinta y nueve foros públicos bajo el lema “Patriotas colaboran por un buen gobierno”, que se celebrarán a partir de este martes.
El proceso electoral se enmarca en el profundo rediseño institucional aprobado por China en marzo de 2021, que redujo el margen de representación democrática en el Parlamento local e implantó un sistema de filtrado político para asegurar que todos los representantes respondan a los criterios de “patriotismo” definidos por Pekín.
Mientras el gobierno defiende la medida como un paso hacia la estabilidad y la prosperidad, críticos y observadores internacionales la consideran un golpe definitivo al pluralismo político en el territorio.
En paralelo, la Policía de Hong Kong informó de la detención de tres hombres, de entre 24 y 80 años, acusados de daños a material electoral como carteles, pancartas y banderas promovidas por distintos candidatos, aunque el octogenario fue liberado bajo fianza.
Estos arrestos se suman a otros seis practicados a inicios de mes por casos de vandalismo contra propaganda electoral, lo que refuerza la vigilancia de las autoridades en la antesala de unos comicios sin presencia de la oposición tradicional.
Con esta revisión aprobatoria unánime, la urbe semiautónoma se prepara para una nueva contienda legislativa donde, por segundo ciclo consecutivo, todos los candidatos comparten el denominador común de haber pasado el estricto filtro de seguridad nacional impuesto por Pekín. EFE
msc/gbm/lab