The Swiss voice in the world since 1935

Hong Kong detiene a 29 personas por sabotear campaña de las legislativas ‘solo patriotas’

Hong Kong, 25 nov (EFE).- El secretario para la Seguridad de Hong Kong, Chris Tang, confirmó este martes el arresto de 29 individuos en conexión con 35 expedientes abiertos por supuestos actos de alteración de los comicios al Legislativo previstos para el 7 de diciembre, los segundos bajo el sistema ‘solo patriotas’, impuesto por Pekín en 2021.

Durante su comparecencia ante los medios, Tang explicó que la mayor parte de los incidentes implican vandalismo contra vallas, pancartas y soportes publicitarios de la campaña institucional lanzada por el Ejecutivo para estimular la asistencia a las urnas.

“De acuerdo con las indagaciones, son hechos puntuales y sin aparente concierto”, señaló, antes de subrayar que “toda acción encaminada a entorpecer o perturbar el proceso electoral será sancionada con el máximo rigor jurídico, al margen del móvil”.

El responsable de Seguridad insistió en que promover abiertamente la abstención o el sufragio nulo en el periodo de campaña incurre en infracción tipificada en la Ordenanza de Elecciones castigada con hasta tres años de reclusión y sanciones económicas de 200.000 dólares hongkoneses (22.300 euros, 25.700 dólares).

La Comisión Independiente contra la Corrupción (ICAC) presentó la semana pasada acusaciones formales contra tres ciudadanos y dictó órdenes de captura contra los activistas exiliados Alan Keung Kwok-wai y Tong Wai-hung por presuntamente instigar a no votar o a invalidar los sufragios.

Keung, relacionado con las plataformas Hong Kong Parliament y Hong Kong Democratic Independence Union, figura además en la lista de buscados por la Unidad de Seguridad Nacional, con una recompensa de un millón de dólares hongkoneses (111.400 euros, 128.500 dólares).

El Gobierno ha activado ya el mecanismo para ambas asociaciones al amparo de la Ordenanza de Salvaguarda de la Seguridad Nacional (denominada Artículo 23), aprobada en marzo de 2024. Los afectados han recibido notificación formal y cuentan con un plazo de siete días para formular alegaciones.

Un total de 161 aspirantes, todos avalados previamente por el Comité de Supervisión de la Seguridad Nacional, disputarán los 90 escaños del hemiciclo.

La remodelación de 2021 recortó los puestos de elección directa de 35 a 20, amplió la representación funcional controlada por sectores afines y consolidó un filtro que veta a cualquier postulante percibido como hostil a los intereses de Pekín.

La afluencia en los anteriores comicios legislativos de 2021 se desplomó al 30,2 % —mínimo histórico desde 1997— frente al 58,3 % de 2016. En las elecciones de consejos de distrito de 2023, bajo idéntico esquema, apenas acudió el 27,5 % del censo, muy por debajo del 71,2 % registrado en 2019.

Consciente del riesgo de una nueva deserción masiva, el Ejecutivo ha multiplicado la propaganda oficial con anuncios luminosos, otros con el jefe del Gobierno y mensajes institucionales que inundan la ciudad con el objetivo de superar el umbral simbólico del 40 % y reforzar la narrativa de ‘patriotas al mando de Hong Kong’ impulsada desde Pekín. EFE

msc/aa/cg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR