The Swiss voice in the world since 1935

Hong Kong propone sistema legal que reconoce uniones homosexuales, pero con limitaciones

Hong Kong, 3 jul (EFE).- El Gobierno de Hong Kong presentó una propuesta legislativa para reconocer las uniones entre personas del mismo sexo, en cumplimiento de una sentencia histórica del Tribunal de Última Instancia de 2023, aunque las parejas deberán registrar su relación en el extranjero para acceder a derechos limitados.

La iniciativa, detallada esta semana por la Oficina de Asuntos Constitucionales y Peninsulares, establece un mecanismo que permitirá a las parejas homosexuales solicitar el reconocimiento de su relación en la ciudad semiautónoma, según un documento remitido al Consejo Legislativo.

Sin embargo, el marco no equiparará estas uniones al matrimonio y se limitará a otorgar derechos en ámbitos como cuestiones médicas, incluyendo visitas hospitalarias y acceso al historial médico de la pareja, así como trámites posteriores al fallecimiento.

La propuesta exige que las parejas sean del mismo sexo, mayores de edad, y que al menos uno de los miembros sea residente de Hong Kong, sin lazos consanguíneos entre ellos.

Además, la unión debe estar formalizada como matrimonio, pareja de hecho o unión civil válida en una jurisdicción extranjera, y ninguno de los solicitantes puede mantener un vínculo matrimonial con terceros al momento de la inscripción.

El Ejecutivo hongkonés subrayó que el diseño del mecanismo busca compatibilizar el sistema social vigente con los valores tradicionales de la región, destacando que “persisten opiniones divergentes en la sociedad sobre el reconocimiento legal de las uniones homosexuales”.

El documento oficial enfatiza la necesidad de “hallar un equilibrio que evite fracturas sociales y preserve la armonía”, aclarando que las uniones registradas no tendrán la misma consideración jurídica que el matrimonio.

La propuesta responde a un fallo de 2023 del Tribunal de Última Instancia, que determinó que el Gobierno incumplía la Carta de Derechos de Hong Kong al no ofrecer un marco legal para las parejas del mismo sexo, como las uniones civiles.

El tribunal dio dos años para elaborar leyes que garanticen los “derechos fundamentales” de estas parejas, sin especificar su alcance.

El fallo se originó tras un recurso del activista Jimmy Sham, quien cuestionó la inconstitucionalidad de las normas locales sobre parejas homosexuales y matrimonio.

Aunque el tribunal rechazó el reconocimiento del matrimonio homosexual, su decisión sobre un marco de derechos fue vista como una victoria para la comunidad LGBTQ y generó esperanzas de poner fin a prolongadas batallas judiciales.

Sin embargo, activistas LGBTQ y expertos jurídicos criticaron este miércoles el plan por considerarlo insuficiente, poco claro respecto a los derechos específicos y limitante al contar con el requisito de registro previo en el extranjero.

En 2024, el máximo tribunal confirmó tres sentencias que otorgaron igualdad en derechos de vivienda y herencia a parejas homosexuales, desestimando recursos del Gobierno.

En Hong Kong, las relaciones homosexuales fueron despenalizadas en 1991, pero las parejas del mismo sexo no han tenido reconocimiento legal debido a la definición estricta del matrimonio. EFE

msc/lcl/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR