The Swiss voice in the world since 1935

Hong Kong suspende importaciones de pollo y huevos de seis países europeos por gripe aviar

Hong Kong, 26 nov (EFE).- El Centro para la Seguridad Alimentaria (CFS) del Departamento de Higiene Alimentaria de Hong Kong decretó la prohibición inmediata de la entrada de carne de aves de corral, productos avícolas y huevos procedentes de regiones de Portugal, Polonia, Italia, Bélgica, Irlanda y el Reino Unido afectadas por focos de influenza aviar de alta patogenicidad subtipo H5N1.

La medida se activó este martes tras recibir alertas oficiales de la Dirección General de Alimentación y Veterinaria portuguesa y de la Organización Mundial de Sanidad Animal (WOAH) que confirman brotes en el distrito portugués de Santarém, en Opolskie (Polonia), Varese en Lombardía (Italia), Namur (Bélgica), el condado irlandés de Laois y en South Yorkshire (Reino Unido).

Un portavoz del CFS subrayó que el objetivo principal es salvaguardar la salud pública local y anunció que ya se ha establecido contacto directo con las autoridades veterinarias de los seis países para seguir la evolución de los focos.

“Mantendremos una vigilancia exhaustiva de los informes de la WOAH y adoptaremos cuantas medidas adicionales sean necesarias en función del desarrollo de la situación”, afirmó.

Durante los primeros nueve meses de este año, Hong Kong no registró importaciones avícolas desde Portugal.

En cambio, sí ingresaron 1.870 toneladas de carne de pollo congelada polaca, 90 toneladas y 9.000 unidades de huevo italiano, 30 toneladas desde Bélgica, 20 toneladas irlandesas y 770 toneladas de carne refrigerada y congelada británica junto a 1,17 millones de huevos del Reino Unido.

Cabe destacar que Irlanda solo tiene habilitada la exportación de carne de ave, no de huevo, hacia el territorio hongkonés.

La cepa H5N1, que afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, ha demostrado capacidad de infectar mamíferos, incluido el reciente salto a vacuno lechero en Estados Unidos.

Según la Organización Mundial de la Salud, desde 2003 hasta el 25 de agosto de 2025 se han notificado 990 casos humanos en 25 países, con 475 defunciones (tasa de letalidad del 48 %).

Especialistas internacionales coinciden en que el riesgo para la población general permanece bajo, aunque insisten en reforzar la bioseguridad en granjas avícolas y garantizar la cocción completa de carne y huevos.

La cepa clade 2.3.4.4b, dominante en los brotes actuales, presenta mayor afinidad por receptores de mamíferos, lo que mantiene en alerta máxima a los servicios veterinarios y de salud pública mundiales. EFE

msc/gbm/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR