The Swiss voice in the world since 1935

Huelgas parciales en el sector del metal en Alemania con frentes encontrados

Berlín, 14 nov (EFE).- Los trabajadores del sector metalúrgico en varios lugares de Alemania convocaron este lunes a nuevas huelgas parciales de advertencia, en el marco de la pugna entre el sindicato IG Metall y la patronal en torno a las exigencias de un aumento salarial significativo para compensar la alta inflación.

La cuarta ronda de negociaciones entre el sindicato y la patronal se cerró sin acuerdo el jueves pasado. El sindicato pide un aumento del 8,0 por ciento en un acuerdo con un año de vigencia.

La patronal, por su parte, ha ofrecido una paga adicional única de 3.000 euros y aumentos salariales paulatinos, de monto no especificado, durante un período de 30 meses.

En medio de la disputa en el oeste de Alemania las plantillas de varias fábricas han convocado huelgas de advertencia y una manifestación frente a la sede de la Confederación Alemana de Sindicatos en Aquisgrán.

En el este del país, en el estado federado de Turingia, los empleados de varias fábricas se han sumado también a las huelgas de advertencia

Ya en días pasados había habido huelgas de advertencia en otras regiones del país en las que, según IG Metall, habían participado más de 200.000 trabajadores

El sindicato, para respaldar sus exigencias, ha aludido a los altos beneficios de las empresas y a la buena situación de la cartera de pedidos.

La patronal, por su parte, argumenta que un aumento de esas dimensiones es una carga demasiado grande para pequeñas y medianas empresas que ya están bajo presión.

La quinta ronda de negociaciones está programada para el jueves de esta semana y se teme que, si no se llega a un acuerdo, haya una escalada.

IG Metall está preparando votaciones para medidas de presión que pueden ir desde huelgas parciales de 24 horas en algunas empresas hasta una huelga permanente.

Ya las huelgas parciales son temidas por las empresas ya que frenan la producción en momentos en que se trabaja a marchas forzadas para atender pedidos pendientes.

En la patronal existe el deseo de evitar ese extremo pero no parece haber una posición común al interior de la misma sobre la estrategia a seguir.

«Somos un sector heterogéneo», explicó un funcionario de la organización patronal Gesamtmetall en declaraciones que recoge el diario berlinés «Der Tagesspiegel».

Gesamtmetall está compuesto de diversas organizaciones regionales. Mientras que las organizaciones en el oeste y el norte de Alemania hubieran querido hacer concesiones para resolver el conflicto en el sur, donde hay muchas empresas medianas y pequeñas, la patronal es reacia.

La exigencia de IG Metall está sobre la mesa de negociaciones desde el verano.

Desde entonces el Gobierno ha aprobado la posibilidad de dar un pago único de 3.000 euros libre de impuestos para compensar la inflación.

Esa posibilidad ya se ha utilizado en los acuerdos en la industria química y en el acero donde, además, se ha acordado un aumento promedio del 6,5 por ciento. EFE

rz/jam/jac

© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR