Perspectivas suizas en 10 idiomas

Humza Yousaf dice que “pagó el precio” por romper la coalición con los Verdes escoceses

Glasgow, 1 may (EFE).- El ministro principal de Escocia en funciones, Humza Yousaf, dijo este miércoles que “pagó el precio” al romper el pacto de gobierno suscrito en 2021 con los Verdes escoceses, que le costó la dimisión, pero defendió que fue la “decisión correcta”. En una entrevista con la BBC tras anunciar su marcha el pasado lunes, reconoció: “La manera en que lo hice causó un gran malestar y eso es culpa mía”. Yousaf anunció el lunes su renuncia al frente del Partido Nacional de Escocés (SNP) y del Gobierno regional al quedarse sin el apoyo de sus antiguos socios ecologistas frente a una moción de censura presentada contra él en el Parlamento por los conservadores, que tras su dimisión fue retirada. Se mantiene sin embargo otra moción tramitada por los laboristas contra todo el Gobierno minoritario del SNP, que se votará este miércoles en torno a las 16 GMT. Se espera que el Ejecutivo la gane gracias a la probable abstención de los diputados del Partido Verde, que han indicado que apoyarían un renovado Ejecutivo independentista con otro dirigente. Yousaf dijo en la entrevista que el acuerdo del SNP con los Verdes “estaba llegando a su fin de todos modos”, por discrepancias sobre las prioridades políticas, y, en su opinión, era “una cuestión de días o semanas” que se rescindiera. El político, que el 29 de marzo de 2023 sustituyó a Nicola Sturgeon -convirtiéndose en el primer líder escocés de origen paquistaní y musulmán-, afirmó que el mundo de la política es ahora un lugar “más tóxico” que hace 15 años. El líder independentista explicó que no ha pensado en lo que hará después de dejar el cargo y aseguró que hay temas de los que es “muy apasionado”, como defender la masculinidad positiva y la paz en el mundo, especialmente ante la situación en Gaza. El aún dirigente del SNP, que se mantendrá en el cargo hasta que su formación elija a un sustituto, confirmó que no respaldará a ninguno de los candidatos a sucederlo al frente del partido y del Gobierno. Entre los favoritos se barajan los nombres del ex viceministro principal John Swinney y la exsecretaria de Finanzas Kate Forbes, aunque ninguno lo ha confirmado. “No ganaremos nada si nos menospreciamos mutuamente”, dijo Yousaf, que añadió que “los únicos que se benefician de eso son nuestros oponentes”. La presentación de candidaturas para el liderazgo de la formación gobernante se abrieron el lunes y cerrarán el próximo día 6 al mediodía. Una vez Yousaf dimita oficialmente, el nuevo líder del SNP tendrá que ser refrendado por el Parlamento de Edimburgo en un plazo de 28 días -para lo que necesitará votos de la oposición-, tras lo cual sería investido formalmente por el rey Carlos III. El SNP gobierna actualmente en minoría en Escocia, con 63 de 129 en el Parlamento de Holyrood. Si el Gobierno supera este miércoles la moción en su contra, en adelante dependerá de diputados de otros partidos -en principio los Verdes- para sacar adelante sus iniciativas legislativas. Si, como parece más improbable, la pierde, Yousaf tendría que dimitir con efecto inmediato y también sus ministros, tras lo cual el Parlamento tendría que votar a un ministro principal alternativo. Si no hubiera acuerdo, se convocaría una elección anticipada. EFE sb/jm/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR