The Swiss voice in the world since 1935

Hungría prevé un déficit del 5 % en 2025 y 2026, muy por encima de previsiones anteriores

Budapest, 11 nov (EFE).- El ministro húngaro de Economía, Márton Nagy, adelantó que el déficit de Hungría alcanzará el 5 % del PIB tanto en 2025 como en 2026, muy por encima de las previsiones anteriores, debido al aumento del gasto público previo a las elecciones de abril, informaron este martes medios económicos locales.

En una charla con periodistas, Nagy adelantó que en 2025 el déficit aumentará hasta el 5 % frente al 3,7 % pronosticado en enero de este año.

Para compensar en parte ese déficit, Nagy agregó que, entre otras medidas, el Gobierno duplicará el monto total de los ingresos generados por el impuesto a la banca, de 467 millones de euros hasta 934 millones.

El déficit del 5 % será uno de los más altos en la Unión Europea (UE), aunque evita el procedimiento comunitario de déficit excesivo que se activa al alcanzar el 5,1 %, subraya el portal independiente Hvg.

Paralelamente, la deuda pública del país centroeuropeo será del 73,5 % del PIB en 2024, 2025 y también en 2026, agrega el medio digital 444, apuntando a los «brutales» gastos del Gobierno antes de las elecciones.

Se espera que en Hungría se celebren elecciones legislativas en abril de 2026 y el portal recuerda que el Ejecutivo ya ha comenzado a «repartir» unos 5.000 millones de euros «en prestaciones sociales para ganar votos».

En los meses anteriores, el Gobierno del ultranacionalista Viktor Orbán ha anunciado numerosos programas que, según señala hoy la prensa, «no quiere modificar», pese al déficit.

Entre estos destacan el crédito hipotecario a un 3 % fijo, así como el crédito empresarial a un tipo de interés del 3 %.

Otras medidas apuntan a los jubilados, como por ejemplo la 13ª mensualidad y la gradual introducción de la 14ª, así como a las madres, que al tener al menos tres hijos quedan exentas del impuesto sobre la renta.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pronosticado recientemente que el crecimiento del PIB húngaro en 2025 será del 0,6 %, mientras que en 2026 podría acelerarse hasta el 2,1 %.

Los sondeos pronostican que en las elecciones de abril el partido de Orbán, el Fidesz -en el Gobierno desde 2010- podría sufrir una derrota ante la formación opositora Tisza, liderada por Péter Magyar.

Según el instituto Republikon, el apoyo del Tisza actualmente es del 43 %, mientras que el del Fidesz es del 35 %. EFE

mn/ll/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR