
Hutíes asaltan oficinas de organizaciones internacionales en norte de Yemen, según una ONG
Saná, 21 oct (EFE).- Los rebeldes hutíes del Yemen asaltaron este martes las oficinas de tres organizaciones internacionales, entre ellas Oxfam, en la provincia noroccidental de Hajjah, en medio de una campaña de detenciones de los insurgentes contra personal de agencias de la ONU, informó la Red Yemení de Derechos y Libertades.
La ONG dijo en un comunicado que los hutíes «llevaron a cabo una campaña de asaltos e incursiones» contra las oficinas de Oxfam, del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) y del Consejo Danés para los Refugiados (DRC) durante la mañana en la ciudad de Hajjah, la capital de la provincia homónima.
Según la Red, las fuerzas de seguridad de los hutíes «registraron exhaustivamente las oficinas y confiscaron algunos dispositivos y servidores», sin aportar más detalles del incidente, del que los insurgentes del Yemen no se han pronunciado hasta el momento.
EFE contactó con personal de las ONG afectadas en el Yemen, pero no obtuvo respuesta.
La Red denunció que estas redadas son «una extensión de la actual campaña de ataques e incitación contra las agencias de la ONU y su personal» y recordó que el líder de los hutíes, Abdelmalek al Huti, acusó recientemente a estas organizaciones de participar en «actividades de espionaje».
«Estas peligrosas declaraciones colocan a todos los empleados de la ONU en zonas controladas por la milicia dentro del círculo directo de ataques y revelan intenciones hostiles hacia la comunidad internacional y sus esfuerzos humanitarios», dijo la Red.
Ayer, los hutíes permitieron «desplazarse libremente» a 15 trabajadores internacionales de la ONU dentro de un complejo en Saná en el que habían estado retenidos y a otros cinco empleados yemeníes que permanecían detenidos desde el 18 de octubre en el mismo sitio, según la misión de Naciones Unidas en el Yemen.
El 6 de octubre, la ONU condenó las continuas detenciones arbitrarias de su personal y sus socios, así como la continua confiscación ilegal de instalaciones y bienes de la ONU en zonas bajo control hutí.
Además, informó de que las autoridades de facto hutíes detuvieron a nueve miembros más de su personal a principios de este mes, lo que eleva el número total de funcionarios de la ONU detenidos arbitrariamente a 53 desde 2021.
Asimismo, el pasado sábado el portavoz del secretario general de la ONU, Stéphane Dujarric, rechazó «cualquier acusación de que el personal o las operaciones de la ONU en el Yemen hayan participado en actividades contrarias al mandato humanitario» y tachó de «inaceptable» tachar a los trabajadores de «espías». EFE
ja-cgs/lar