ICAN subraya que cualquier acuerdo de paz en Ucrania debe incluir un desarme nuclear
Ginebra, 26 nov (EFE).- La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) dio este miércoles la bienvenida a los actuales contactos para intentar lograr la paz en Ucrania, pero subrayó la necesidad de que cualquier acuerdo al respecto incluya medidas para el desarme nuclear.
«Todo acuerdo de paz sostenible debe incluir la retirada de todas las armas nucleares de los países europeos», aseguró en un comunicado la directora ejecutiva de ICAN, Melissa Parke.
Al respecto, agregó que Estados Unidos y Rusia «deberían ir más allá de prorrogar los tratados de control de armamento existentes y negociar la eliminación de sus arsenales, como ha sugerido anteriormente el presidente Donald Trump».
«Solo así podrá garantizarse la seguridad de la población europea», insistió Parke, quien subrayó que «reforzar la disuasión nuclear solo aumenta los riesgos».
ICAN, coalición de organizaciones de la sociedad civil galardonada con el Nobel de la Paz en 2017, admitió que tras más de tres años de amenazas nucleares ligadas al conflicto en Ucrania cualquier propuesta de paz «es una oportunidad para reforzar la seguridad ucraniana y regional».
En este sentido, celebró que los textos preliminares presentados por EEUU incluyan referencias a las armas nucleares, entre ellas cláusulas según las cuales Ucrania seguiría siendo un Estado no nuclear, mientras Washington y Moscú ampliarían la duración de los tratados de control de armamento y no proliferación.
«Ampliar el tratado START es un buen comienzo, pero abordar las preocupaciones compartidas sobre la ampliación de las capacidades nucleares estadounidenses y rusas en Europa también es una posible oportunidad de negociación», señaló ICAN. EFE
abc/lar