Más que solo instrumentos musicales de Suiza a México
El profesor del Conservatorio de Lausana y conocido pianista mexicano Jorge Viladoms pudo haber ignorado a la infancia sin acceso a formación musical en su país de origen. No lo hizo. Y Suiza resulta fundamental en esta decisión del pedagogo, hecho en el país alpino. Entrevista.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Dirijo la redacción en español de SWI swissinfo.ch, lo que implica asegurar la calidad de nuestras publicaciones y hacerlas comprensibles para personas de habla hispana de más de 20 países. Además, formo parte de un equipo de periodistas especializados en asuntos exteriores. Explicar el acontecer actual y sus relaciones con Suiza es una parte esencial de mi tarea.
Periodista senior con más de 30 años de experiencia en periodismo de investigación, locución, producción de contenido multimedia y distribución en redes sociales.
Tengo experiencia como periodista de vídeo y me apasiona hacer que temas complejos sean accesibles y atractivos a través de una narración multimedia convincente. Enfocada en temas sociales y medioambientales, produzco una variedad de formatos de vídeo sobre una amplia gama de temas, especializándome en vídeos explicativos contundentes con gráficos en movimiento y animación stop-motion.
Durante mis estudios en cine, literatura inglesa y periodismo, adquirí experiencia en radio, televisión y prensa en toda Suiza. Después de trabajar con el equipo de imagen y sonido del Festival de Cine de Locarno, me uní a SWI swissinfo.ch en 2018 para producir reportajes locales e internacionales.
Estamos en el Conservatorio de Lausana, escuchando Intermezzo, del compositor Manuel María Ponce en una tarde soleada. Al piano, Jorge Viladoms (35), cuya carrera ha sido fulgurante, desde ese primer momento en que tocó las teclas de un piano a los 15 en su hogar en México, como acto de catarsis tras la muerte de su padre, hasta el momento en que a los 18, el “azar” lo invitó a ser aceptado como alumno en la misma institución donde hoy enseña en Suiza.
Pero no hay buena suerte si no se forja y se comparte: Viladoms a sus 26 se convirtió en el profesor Enlace externode piano más joven del Conservatorio de Lausana, y de inmediato comenzó a tejer la trenza de la formación musical entre Suiza, 350 niños mexicanos con sed de armonía y muchas manos amigas dispuestas a aportar a ‘Crescendo con la MúsicaEnlace externo’.
Esta fundación, creada en Suiza por el mexicano, ya extiende hoy sus lazos en Kenia. “Hemos creado un concepto de formación a replicar”, dice entusiasta en conversación con swissinfo.ch al mencionar que gracias a su experiencia de vida en la democracia helvética, “donde hay una mentalidad cívica increíble”, puede contribuir al desarrollo humano de la infancia menos desfavorecida, a miles de kilómetros de distancia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.