Imputan dos delitos a Papá Pitufo, contrabandista quien quiso infiltrar campaña de Petro
Bogotá, 13 nov (EFE).- La Fiscalía colombiana imputó este jueves al contrabandista colombo-español Diego Marín, alias Papá Pitufo, los delitos de cohecho y concierto para delinquir por presuntamente dirigir un entramado de corrupción que facilitaba el ingreso y la comercialización de mercancía de contrabando en el país.
Marín, a quien el presidente colombiano, Gustavo Petro, culpó de intentar infiltrar dineros sucios en su campaña, reapareció en la audiencia virtual en la que la Fiscalía colombiana lo acusó de los delitos de concierto para delinquir agravado y cohecho por dar u ofrecer.
En un comunicado, el ente acusador detalló que Marín sería el cabecilla de una organización que sobornó a funcionarios de distintas entidades e integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) para que, a cambio de dinero, «facilitaran el ingreso al país, tránsito y comercialización de mercancía de contrabando».
Largo Historial
En junio pasado, el Tribunal Supremo de Justicia de Portugal concedió la libertad inmediata a Marín, quien fue acusado de haber infiltrado dinero ilícito en la campaña de 2022 del hoy presidente Petro.
El alto tribunal portugués aceptó un recurso de hábeas corpus presentada por la defensa de Marín, argumentando que su detención era ilegal al haber vencido el plazo para ejecutar su extradición a Colombia y estar pendiente una decisión definitiva sobre su solicitud de asilo.
Marín fue arrestado en diciembre pasado en el norte de Portugal tras huir de España, donde previamente había sido detenido, pero logró escapar al país vecino mientras esperaba los términos de su extradición.
Las autoridades colombianas reclaman a este hombre por contrabando, cohecho y pertenencia a organización criminal, pues la Fiscalía lo señala como uno de los máximos responsables de una red de contrabando transnacional que operaba en puertos colombianos con el apoyo de funcionarios públicos.
Según una publicación de la revista Cambio de febrero pasado, la campaña electoral de Petro de 2022 fue infiltrada con dinero ilícito de ‘Papá Pitufo’, quien aportó 500 millones de pesos (unos 121.600 dólares).
Ese dinero lo recibió el empresario y político catalán Xavier Vendrell, aunque supuestamente lo devolvió tiempo después por orden de Petro, quien ha dicho varias veces que no tiene vínculos con Papá Pitufo.
La Fiscalía añadió este jueves que cuenta con pruebas obtenidas por una fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción de que Marín, entre septiembre de 2023 y febrero de 2024, habría fijado pagos mensuales de 3.500.000 pesos (alrededor de 940 dólares) para patrulleros y de 5.000.000 de pesos (unos 1.340 dólares) para oficiales que colaboraran con la organización ilícita.
Adicionalmente, estaría involucrado en cuatro eventos delictivos en los que directamente pagó coimas a miembros de la Policía, y otros 17 ilícitos en los que presuntamente, a través de subalternos suyos, concertó la entrega de dinero en efectivo y vehículos de gama alta a diferentes servidores públicos.
Por disposición del juez penal especializado de Bogotá al que le correspondió el caso, la audiencia preparatoria de juicio comenzará en febrero de 2026. EFE
ocm/pc