The Swiss voice in the world since 1935

Inauguran Cotoperí Solar, el mayor parque fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe

Santo Domingo, 26 nov (EFE).- El complejo Cotoperí Solar, con una capacidad instalada de 162,6 megavatios pico (MWp) y considerado el mayor parque fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe, fue inaugurado este miércoles en la localidad de Guaymate, en La Romana, este de la República Dominicana.

El complejo está integrado por tres plantas solares capaces de generar 286 gigavatio-hora (GWh) de energía limpia al año, evitando la emisión de más de 210.000 toneladas de CO2, equivalente a plantar más de 5,5 millones de árboles.

El proyecto está encabezado por Acciona Energía, con una participación del 51 %, mientras que el 49 % complementario está en manos de Cotosolar Holding, conformado por el JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, Grupo País e inversionistas minoritarios.

La inauguración del parque estuvo encabezada por la vicepresidenta dominicana, Raquel Peña; el ministro de Energía y Minas, Joel Santos; el presidente y CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales; el presidente ejecutivo de JMMB República Dominicana, Juan José Melo, y el CEO de Grupo País, Juan Carlos País.

En un comunicado, los responsables del proyecto destacaron que el mismo ha tenido un impacto significativo en la economía y el empleo de la zona, con la contratación de más de 600 personas de forma directa e indirecta durante su construcción.

Cotoperí Solar es el segundo proyecto fotovoltaico que Acciona Energía completa en República Dominicana, tras la puesta en marcha de Calabaza I (58MWp) en 2023.

La compañía también está construyendo la planta solar Pedro Corto (82,69MWp), en colaboración con Grupo País, fortaleciendo su cartera de proyectos renovables en el país.

Por su parte, Grupo País y JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES) mantienen inversiones en proyectos de generación renovable en República Dominicana que, en conjunto, superan los 710MWp de capacidad instalada, consolidando su posición como actores clave en la transición energética nacional.

En el ámbito de las infraestructuras, Acciona construye actualmente el acueducto oriental de Santo Domingo, que mejorará el abastecimiento de agua para 850.000 personas, y la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional de Cabo Rojo, en Pedernales (suroeste). EFE

mf/rsl/fa/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR