
Incautan en Paraguay 508 kilos de cocaína que se presume iban a Países Bajos
Asunción, 29 ago (EFE).- Autoridades paraguayas incautaron en un puerto fluvial 508 kilos de cocaína ocultos en un cargamento de granos que presuntamente tenía como destino Países Bajos, informó este viernes el Ministerio Público y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit).
El cargamento fue interceptado este jueves en el ‘Puerto Seguro Fluvial’ de la ciudad de Villeta (centro), a unos 30 kilómetros de la capital, Asunción, señaló la Fiscalía en un comunicado.
La droga, distribuida en 1.363 paquetes, «estaba oculta en cargamentos de poroto (frijol), arroz y maíz, listos para ser embarcados con destino a los Países Bajos», destacó la nota.
El Ministerio Público afirmó que realizó pruebas a la sustancia y constató que «se trataba de pasta base de cocaína».
En declaraciones a la radio Monumental, el titular de la Dnit, Óscar Orué, dijo que el cargamento se detectó en un área de vigilancia aduanera y que colaboró en la operación la Unidad Especial de Inteligencia Sensible de la Policía Nacional.
«El sistema del envío es lo que más llamó la atención al equipo de vigilancia, porque generalmente cuando se envían granos se envían a granel, no se envían por paquetes», detalló el funcionario al destacar que también les alertó que la empresa exportadora «es relativamente nueva» y no tenía «un capital grande».
Con esta incautación «el golpe al crimen organizado» fue de unos 15 o 20 millones de euros (entre 17,5 o 23,3 millones de dólares), según Orué.
En una conferencia de prensa, el comisario general Osvaldo Ávalos indicó que los paquetes con la droga estaban envueltos en un tipo de plástico e «impregnados de grasa para intentar evitar» ser detectados por los escáneres y los perros.
Igualmente Ávalos informó que realizaron un allanamiento en un depósito ubicado en la ciudad de Limpio (centro) donde encontraron máquinas para envasar, bolsas y documentos relacionados con el exportador .
Por su parte, la agente fiscal antidrogas Ingrid Cubilla dijo en la radio en ABC Cardinal que «la primera persona vinculada» en el caso es el encargado de la empresa exportadora, quien fue aprehendido para que brinde su declaración. EFE
nva/sbb