
India celebra que EE.UU. declare terrorista al grupo insurgente del atentado en Cachemira
Nueva Delhi, 18 jul (EFE).- La India celebró este viernes la decisión de Estados Unidos de incluir al Frente de Resistencia (TRF), un grupo insurgente islamista vinculado al atentado de abril en la Cachemira india, el más mortífero contra civiles en el país en más de una década, en su lista de organizaciones terroristas extranjeras.
«El Gobierno de la India acoge con satisfacción la designación del TRF como organización terrorista extranjera y como grupo terrorista global especialmente designado por parte del Departamento de Estado de EE.UU.», indicó el Ministerio de Exteriores indio en un comunicado.
Nueva Delhi agradeció al secretario de Estado, Marco Rubio, por su «liderazgo» en la decisión.
El ministro indio de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar, calificó en la red social X la decisión como «una firme afirmación de la cooperación antiterrorista entre la India y Estados Unidos», y recordó que el grupo se atribuyó el atentado del 22 de abril en la localidad de Pahalgam.
Fundado en 2019 como presunto brazo del grupo paquistaní proscrito Lashkar-e-Taiba (LeT), el TRF reivindicó el ataque perpetrado en abril en la región india de Cachemira, en el que murieron 26 civiles, la mayoría turistas. Se trata del atentado más sangriento de este tipo desde los ataques de Bombay en 2008.
El grupo surgió pocos meses después de que Nueva Delhi revocara el estatus especial de la región, una medida que desencadenó meses de tensiones en Cachemira.
Washington justificó la designación por el rol del TRF en ese atentado y su vinculación con una organización ya incluida en la lista de grupos terroristas.
La decisión implica la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense, la prohibición de entrada a sus miembros y la ilegalidad de proporcionarles apoyo material.
El ataque de abril desató una de las peores escaladas militares entre la India y Pakistán en décadas, llevando a las dos potencias nucleares a un conflicto militar abierto durante el mes de mayo, que culminó con un alto el fuego mediado por la Administración de Donald Trump.
La India, que ya ilegalizó al TRF en 2023, lo considera una herramienta de reclutamiento y propaganda utilizada por redes terroristas con base en Pakistán. Ha pedido en reiteradas ocasiones a la comunidad internacional que actúe con mayor firmeza contra lo que denomina la «infraestructura del terror» en la región.
Pakistán niega estas acusaciones y denuncia constantes violaciones de derechos humanos en la Cachemira bajo control indio. EFE
lgm /ah