Indonesia autoriza desembarco de rohingyás tras protestas

Indonesia anunció el miércoles que finalmente autorizará el desembarco de decenas de refugiados rohingyás en su territorio, tras varias protestas locales e internacionales contra su plan de mandarlos de vuelta a aguas malasias.
El martes, la policía indonesia denegó el desembarco a un buque de madera dañada que transportaba a un centenar de refugiados rohingyás, en su mayoría mujeres y niños, en la costa de la provincia de Aceh (en el norte de la isla de Sumatra).
Tras reparar la embarcación, las autoridades indonesias dijeron que se les había proporcionado alimentos, equipos y asistencia técnica para regresar a Malasia.
Pero este miércoles, al término de una reunión con funcionarios de la ciudad costera de Bireun, el gobierno de Indonesia dio marcha atrás y dijo que el barco de refugiados sería remolcado a la costa por razones humanitarias.
El martes, Amnistía Internacional y la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur) pidieron a las autoridades que permitieran el desembarco.
El plan inicial de las autoridades de Aceh de enviar a los refugiados de vuelta a Malasia también enfureció a los residentes de Bireun, donde un grupo de pescadores organizó una protesta este miércoles exigiendo que las autoridades les permitieran desembarcar.
El año pasado llegaron a Indonesia cientos de refugiados rohingyás, una minoría musulmana perseguida en Birmania.
strs-hrl-LyS/els/sag/jvb