
Indonesia dice que el acuerdo con EE.UU. es un «progreso» tras «esfuerzos extraordinarios»
Yakarta, 16 jul (EFE).- El Gobierno indonesio dijo este miércoles que el acuerdo comercial con Estados Unidos, por el que Washington rebaja los aranceles a la mayor economía del Sudeste Asiático del 32 % al 19 %, es un «progreso» conseguido a través de los «esfuerzos extraordinarios» realizados durante las negociaciones.
«Nuestro Gobierno ha reducido la tasa inicial al 19 %. Es más baja que para otros países de Asia. Por supuesto, este es un progreso que no puede ser considerado pequeño, ni se debe considerar un éxito menor», dijo en una rueda de prensa en Yakarta el jefe de la Oficina de Comunicación de la Presidencia, Hasan Nabi.
«Se ha logrado a través de esfuerzos extraordinarios por parte de nuestro equipo negociador, liderado por el ministro de Economía. Y también es resultado de las negociaciones extraordinarias entre nuestro presidente (Prabowo Subianto) y el presidente (de Estados Unidos) Donald Trump», añadió.
Trump fue quien anunció el acuerdo el martes a través de su red social Truth Social, por el cual dijo que el país asiático comprará a EE.UU. energía, productos agrícolas y 50 aviones Boeing por un valor total de en torno a 40.000 millones de dólares, además de aceptar una tasa arancelaria del 19 % para los productos que exporte a EE.UU..
El líder republicano dijo que el pacto «abre la totalidad del mercado de Indonesia a Estados Unidos» y que las exportaciones estadounidenses al archipiélago asiático «estarán libres de barreras arancelarias y no arancelarias».
Indonesia, un país de tradición proteccionista, no ha confirmado los detalles del acuerdo por el momento, y solo se ha referido por ahora al gravamen del 19 % fijado a sus exportaciones.
Trump también dijo que, al igual que en el acuerdo que firmó recientemente con Vietnam, si Indonesia actúa como puerto intermedio para los bienes de un país que lleven aparejados gravámenes aduaneros más altos, «dicho arancel se añadirá al que paga Indonesia».
El presidente de EE.UU. ha acusado a países del Sudeste Asiático de ejercer de punto de transbordo de productos chinos.
Hasan indicó que el presidente indonesio, el exmilitar Prabowo Subianto, se pronunciará acerca del acuerdo una vez regrese hoy a Indonesia tras un viaje a Europa.
Prabowo anunció el domingo junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, un acuerdo político sobre el acuerdo de libre comercio que negocian desde 2016.
Indonesia es la mayor economía del Sudeste Asiático y cuenta con las mayores reservas mundiales de níquel, un mineral muy demandado ante el auge de los vehículos eléctricos, además de ser un importante productor de cobre. EFE
sh-pav/mca/ig