
Inflación de la energía en Latinoamérica creció por segundo mes y llegó a 1,55 % en mayo
Quito, 28 jul (EFE).- La inflación interanual de la energía en Latinoamérica se situó en 1,55 % en mayo y se elevó por segundo mes consecutivo tras haber marcado 1,15 % en marzo y 1,32 % en abril, según el último reporte difundido este viernes por la Organización Latinoamericana de la Energía.
La Olade destacó que el valor interanual de mayo es menor al del mismo mes de 2024, que fue de 3,07 %, debido al comportamiento a la baja de los precios internacionales del petróleo crudo, gas natural y carbón mineral.
El precio del crudo pasó de 83,59 dólares por barril a 63,62 dólares que cuesta en la actualidad.
Por su parte, la inflación mensual cayó a cero en mayo, el valor más bajo desde septiembre de 2024, tras haber registrado 0,17 % en abril.
Este comportamiento responde a que doce de los veinte países experimentan una inflación de la energía negativa o nula, manteniéndose en un rango entre 0 % y -3,55 %, mientras que el resto de los países con cifras positivas, se ubicaron entre el 0,07% y 24,5 %.
La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.
Esta organización está integrada por Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. EFE
fgg/nvm