Inglaterra y Gales suprimirán altos cargos de funcionarios policiales para reducir costes
Londres, 13 nov (EFE).- El Gobierno laborista del Reino Unido anunció este jueves que eliminará los cargos de los comisionados de policía y crimen en Inglaterra y Gales para ahorrar 100 millones de libras (113 millones de euros) de costes durante la presente legislatura.
El rol de los comisionados, funcionarios electos, se introdujo en 2012 y sus responsabilidades bajo el sistema actual incluyen la de designar al oficial de policía de mayor rango -o superintendente- y establecer el presupuesto para las fuerzas policiales de su zona.
El Ministerio del Interior británico (Home Office) expresó este jueves en un comunicado su intención de reducir el coste de la «burocracia innecesaria» del sistema para invertir ese dinero en la recuperación de la policía de proximidad en 2028, al final del actual ciclo electoral.
En total, en Inglaterra y Gales existen actualmente 37 comisionados electos y la supresión de este puesto permitirá una inversión adicional de 20 millones de libras (22,6 millones de euros) anuales en la policía de primera línea, suficiente para 320 agentes, según el Home Office.
De acuerdo con el ministerio, el conocimiento público de los comisionados de policía y crimen y los niveles de participación en las urnas para su elección son «increíblemente bajos», hasta el punto de que dos de cada cinco personas desconocen de su existencia.
La ministra del Interior británica, Shabana Mahmood, aseguró en la nota que la introducción del cargo fue un «experimento fallido» por parte de los anteriores gobiernos conservadores y prometió implementar «nuevas reformas» en el sistema policial.
Bajo los planes laboristas, las funciones de los comisionados pasarán a ser asumidas por alcaldes o, en su ausencia, por líderes municipales electos, y los costes que antes iban destinados a estos cargos se invertirán, entre otras cosas, en aumentar el número de policías de proximidad, que prevén incorporar 3.000 agentes para la primavera del año que viene. EFE
rb/fjo/pddp