The Swiss voice in the world since 1935

Ingreso diario en dólares de monopolio de comunicaciones en Cuba sube 5.000% tras tarifazo

La Habana, 16 jul (EFE).- El monopolio estatal de las telecomunicaciones de Cuba ETECSA aumentó su recaudación de divisas diaria un 5.300 % desde el tarifazo del internet móvil que entró en vigor en junio, informó este miércoles el primer ministro de la isla, Manuel Marrero.

El total recaudado es de más de 24 millones de dólares, lo que representa un promedio de 540.000 dólares diarios, frente a los 10.000 ingresados antes del incremento, precisó Marrero al intervenir en las sesiones ordinarias del Parlamento (unicameral).

El jefe del Gobierno avanzó que esos ingresos se usarán en la “recuperación gradual de las infraestructuras” de las telecomunicaciones.

El cambio impuso un límite de 360 pesos cubanos (tres dólares, al cambio oficial) para una recarga en un mes.

Para aumentar los datos hay que pagar unas cantidades exorbitantes, si se considera el ingreso medio en Cuba, donde el sueldo estatal medio es de 5.839 pesos (48,6 dólares).

Las recargas pueden llegar desde los 3.360 pesos (28 dólares) por tres gigas hasta los 11.760 pesos (98 dólares) por 15 gigas.

Las recargas también pueden ser en dólares. Con las principales fuentes de divisas del Estado en franco retroceso (turismo y remesas), el Gobierno ha puesto en marcha una dolarización parcial porque necesita divisas para importar alimentos y combustibles.

El tarifazo es parte del alza de servicios contemplado en el plan de ajuste económico anunciado por el propio Marrero en diciembre de 2023, con un fuerte recorte de gastos y notables incrementos de precios.

La medida generó fuertes críticas, especialmente dentro de sectores de la oficialista Federación de Estudiantil Universitaria (FEU) que consideró el aumento como “una falta de respeto enorme al pueblo cubano”.

ETECSA arguyó que el cambio era necesario debido al “elevado endeudamiento” de la empresa estatal y de la caída en picado de los ingresos en divisas (en torno al 60 %), logrado principalmente con recargas desde el exterior. EFE

lbp/jce/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR