The Swiss voice in the world since 1935

Iniciativas parlamentarias buscan convertir las violaciones en delito público en Portugal

Lisboa, 10 jul (EFE).- Dos iniciativas parlamentarias, que serán debatidas este jueves en el Parlamento y votadas el viernes, buscan convertir las violaciones en delito público en Portugal, es decir, que afecta el interés general de la sociedad, por lo que puede ser perseguido por las autoridades sin necesidad de denuncia por parte de la víctima.

El partido ecologista Livre y el Bloco de Esquerda (BE) presentan sendas propuestas, que serán debatidas y votadas en el pleno. De recibir luz verde, pasarán luego a comisiones legislativas para introducir posibles enmiendas.

Aun así, propuestas similares no han pasado de la primera votación en el pleno de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento).

En el caso del BE, propone tipificar como públicos los delitos de violación, coacciones sexuales y de abuso sexual «contra personas que sean incapaces de oponer resistencia», mientras que Livre plantea hacerlo con los crímenes contra la libertad y autodeterminación sexual.

Si se aprobaran esos textos, el principal cambio sería que «la denuncia la podría poner cualquiera» que sea conocedor del crimen y no solo la víctima, explicó la portavoz del grupo parlamentario de Livre, Isabel Mendes Lopes, a un reducido grupo de periodistas.

No obstante, la víctima tendría la posibilidad de pedir que se archive la causa o se suspenda el proceso, lo que supondría una «salvaguarda», porque se trata de «delitos que implican un gran trauma», según la diputada.

Mendes Lopes defendió que esta iniciativa permitirá «proteger más a las víctimas» y adoptar una «responsabilidad colectiva como sociedad» en relación con este tipo de delitos.

Portugal ya tipificó como delito público en el año 2000 «la violencia doméstica», como denomina a la violencia de género, lo que también permite iniciar un proceso penal sin necesidad de denuncia por parte de la víctima.

«Los delitos de violación y los delitos contra la libertad sexual y la autodeterminación han ido en aumento», argumentó Mendes Lopes.

«A pesar de que estamos viviendo tiempos en que los movimientos conservadores están ganando terreno y estamos asistiendo a un ataque importante a los derechos de la mujer -añadió-, también ha habido una conciencia mucho mayor del impacto que tienen en la vida de cada persona y en nuestra vida colectiva». EFE

lmg/ssa/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR