The Swiss voice in the world since 1935

Institución judía Yad Vashem recibe premio histórico en memoria del Holocausto en Polonia

Cracovia (Polonia), 19 nov (EFE).- La institución israelí Yad Vashem recibió este jueves en Varsovia la Medalla Águila, un prestigioso galardón establecido por Jan Karski, una de las figuras más destacadas de la Resistencia polaca contra los nazis, en el día del 25º aniversario de su muerte.

La medalla, que tiene un carácter excepcional por concederse solo cuando el jurado lo considera oportuno, tiene como objetivo «subrayar el reconocimiento moral de aquellos que destacaron en defensa de la memoria y la lucha contra el genocidio» judío.

La Medalla Águila fue establecida por el propio Jan Karski el 5 de mayo de 2000, apenas dos meses antes de su muerte.

Entre los condecorados anteriormente se encuentran el escritor estadounidense y Nobel de la Paz Elie Wiesel, el cineasta Steven Spielberg y el expresidente de Israel y también Nobel de la Paz Simon Peres.

El galardón de este año fue otorgado al Instituto de la Memoria de los Mártires y Héroes del Holocausto, Yad Vashem, por «dar testimonio de que el bien de la memoria siempre triunfa sobre el mal de la muerte».

Yad Vashem, con sede en Jerusalén, es la institución central de Israel dedicada a documentar, investigar y conmemorar la Shoá (el Holocausto judío), además de conceder el título de «Justo entre las Naciones».

El presidente de Yad Vashem, Dani Dajan, recogió el premio en un acto celebrado en el Teatro Polaco de Varsovia.

El patrón del premio, Jan Karski, nació en Lódz (centro de Polonia) en 1914 y durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la resistencia polaca tras escapar del cautiverio alemán.

Se convirtió en un mensajero político del Gobierno Polaco en el Exilio en Londres y su mayor logro fue que, en 1942, se infiltró clandestinamente dos veces en el gueto de Varsovia para ser testigo directo de las atrocidades y documentarlo con fotografías, testimonios y microfilmes.

Con esa documentación, Karski viajó a varios países para informar sobre la aniquilación de los judíos y fue recibido en julio de 1943 por el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, en Washington, y por el ministro de Exteriores británico, Anthony Eden, en Londres.

Sin embargo, sus peticiones de ayuda fueron ignoradas.

En 1982, fue honrado como Justo entre las Naciones por Yad Vashem, un reconocimiento otorgado a quien ayudó a la población judía a escapar del Holocausto.

Después de la guerra, Karski se quedó en EE.UU., donde obtuvo un doctorado y fue profesor de relaciones internacionales en la Universidad de Georgetown, en Washington.

Entre sus estudiantes figuró Bill Clinton, presidente estadounidense entre 1993 y 2001.

Calificado a menudo como «el testigo incómodo del Holocausto», Karski resumió la frustrante recepción de su mensaje al recordar el encuentro con el juez de la Corte Suprema de EE.UU. Felix Frankfurter, quien, tras escuchar su informe, comentó: «no digo que usted esté mintiendo… pero no puedo creer lo que dice». EFE

mag/smm/fpa

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR