The Swiss voice in the world since 1935

Investigan a tiendas de peluches por presunto lavado de dinero de la banda brasileña PCC

São Paulo, 22 oct (EFE).- La Policía brasileña desplegó este miércoles una operación para desarticular una red de blanqueo de capitales del Primer Comando de la Capital (PCC), una de las bandas más poderosas de Latinoamérica, a través de tiendas de peluches.

Los agentes allanaron cuatro de estos establecimientos en centros comerciales de las ciudades de São Paulo, Guarulhos y Santo André, estas dos últimas en la región metropolitana de la capital paulista, informó el Ministerio Público en una nota.

Las tiendas de juguetes, concretamente de peluches, se unen así al amplio abanico de negocios en los que se ha inmiscuido el PCC para lavar el dinero proveniente de sus principales actividades ilícitas: el narcotráfico y el contrabando de armas.

En los últimos meses, las autoridades brasileñas destaparon que los tentáculos del PCC se infiltraron en empresas de transporte municipal, moteles, puestos de gasolina, así como en el mercado inmobiliario y hasta en compañías tecnofinancieras.

En el caso del sector juguetero, los sospechosos están vinculados a Claudio Marcos de Almeida, alias ‘Django’, asesinado en enero de 2022 en medio de una disputa interna entre facciones del PCC, según la Fiscalía de São Paulo.

‘Django’ era uno de los cabecillas del grupo criminal que se encargaba de vender droga y armamento de alto calibre a gran escala.

De acuerdo con la investigación, la exnovia de ‘Django’ y su hermana realizaron una gran inversión para montar las cuatro tiendas de peluches investigadas, las cuales pertenecían a una red franquiciada, cuyo nombre no fue divulgado.

Además de registrar los comercios, la Policía embargó este miércoles, en el transcurso del operativo, bienes y valores por un monto de 4,3 millones de reales (800.000 dólares / 690.000 euros al cambio de hoy) como futura reparación de daños.

El PCC, que surgió hace unas tres décadas en las cárceles de São Paulo y cuyas ramificaciones se expanden hoy por todo el territorio nacional y otros países de Suramérica, sobre todo en Paraguay y Bolivia, controla buena parte del tráfico de drogas en Brasil.

Las redes de la banda incluyen alianzas con la ‘Ndrangheta italiana y criminales oriundos de los países balcánicos y africanos, según fuentes oficiales. EFE

cms/ed/pddp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR