
Invocan mecanismo de la OSCE para investigar crímenes de Rusia en Ucrania
Viena, 3 mar (EFE).- La mayoría de los países de la OSCE han invocado este jueves un mecanismo para que se investigue y deje constancia de las violaciones de los derechos humanos y posibles crímenes de guerra por parte de Rusia en Ucrania, con el fin de que los responsables sean llevados ante la Justicia.
Así lo anunció la Representación Permanente de Lituania ante la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.
«En respuesta a la guerra rusa de agresión contra Ucrania, así como numerosas acusaciones de posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia, 45 Estados de la OSCE, apoyados por Ucrania, invocaron hoy el Mecanismo de Moscú», reza la nota.
En una declaración, la Representación Permanente de Canadá precisa que la invocación del citado mecanismo se tramita hoy en una carta al Director del la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (OIDDH) de la OSCE, Matteo Mecacci, con el apoyo de Ucrania.
El objetivo es que un grupo de expertos independientes investigue sobre el terreno las acusaciones, para lo cual se pedirá a Ucrania que permita el trabajo de la misión en su territorio.
Los expertos deberán «recopilar, consolidar y analizar» toda la información necesaria «con vistas a presentarla a los mecanismos de rendición de cuentas pertinentes, así como a las cortes o tribunales nacionales, regionales o internacionales que tengan o puedan tener jurisdicción en el futuro.
En su declaración, Canadá destaca que la invasión de Ucrania lanzada el pasado día 24 por Rusia, con el apoyo de Bielorrusia, «tuvo lugar en el marco de la continua agresión rusa contra Ucrania que, desde 2014, ha violado la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras y aguas territoriales internacionalmente reconocidas».
Del total de 57 países miembros de la OSCE, 45 se han sumado a esta iniciativa, entre ellos todos los miembros de la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido.
«Se pide a la misión de expertos que documente y establezca imparcialmente los hechos relativos a las posibles violaciones de los compromisos de la OSCE, del derecho internacional y de los derechos humanos por parte de las fuerzas rusas», señala la representación de EEUU.
«Los hechos importan (…). Ninguna mentira puede hacer desaparecer los hechos ni ocultar los sangrientos resultados de la agresión rusa», añade.
«El gobierno de Rusia y sus fuerzas tendrán que rendir cuentas por todos y cada uno de los abusos contra los derechos humanos, las violaciones del derecho internacional humanitario y los crímenes de guerra que cometan en Ucrania», concluye la nota de la delegación de Washington. EFE
wr/si
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.