
Irán acusa a Israel de tratar de hundir la diplomacia y asegura que está en máxima alerta
Pekín, 23 abr (EFE).- El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, afirmó este miércoles que Israel trata de descarrilar la diplomacia, en una aparente referencia a las negociaciones nucleares con Estados Unidos, y aseguró que el país se encuentra en máxima alerta ante posibles acciones israelíes.
“Los intentos del régimen israelí y ciertos grupos de interés especial en descarrilar la diplomacia, utilizando diversas tácticas, son evidentes”, dijo en X Araqchí, quien se encuentra de visita en China.
El jefe de la diplomacia iraní aseguró que las fuerzas de seguridad iraní se encuentran en “máxima alerta” debido a lo que calificó como intentos de sabotajes y operaciones de asesinatos anteriores para “provocar una respuesta legítima” de Teherán.
Irán e Israel han mantenido durante años un conflicto en la sombra, con operaciones de sabotajes y asesinatos de científicos nucleares de los que Teherán ha acusado a Tel Aviv, que nunca ha confirmado esas acciones.
Los dos rivales intercambiaron el año pasado ataques directos con misiles por primera vez.
Araqchí además sostuvo que Israel y lo que calificó como “grupos de interés especial”, pero no explicó a qué se refería, buscan manipular la opinión pública con «afirmaciones y argumentos fantásticos”.
Irán y Estados Unidos han celebrado dos rondas de conversaciones en busca de un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní, que ambas partes calificaron como constructivas, y el próximo sábado se reunirán una tercera vez.
Israel, acérrimo enemigo de Teherán, se ha mostrado contrario a estas negociaciones y según el New York Times presentó un plan para atacar al país persa al presidente estadounidense, Donald Trump, quien lo rechazó.
El estadounidense abandonó durante su primer mandato el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias occidentales y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.
Desde entonces, Irán enriquece uranio muy por encima de los límites previstos en ese acuerdo y ahora posee 8.294 kilos, 274 de ellos a una pureza del 60 %. EFE
jlr/rf