Irán estudia más respuestas a la resolución de la agencia nuclear de la ONU
Teherán, 21 nov (EFE).- Irán afirmó este viernes que estudia más respuestas a la resolución aprobada ayer en su contra por la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a la que ya reaccionó cancelando un acuerdo de cooperación con la agencia nuclear de la ONU.
“Estamos estudiando otras medidas”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, en declaraciones recogidas por la agencia estatal IRNA.
El diplomático no explicó qué medidas tomará la República Islámica, pero confirmó que su país ha enviado una carta al OIEA en la que da por “oficialmente terminado” el acuerdo de cooperación alcanzado en septiembre en El Cairo.
Baghaei describió como “antiiraní” y un “abuso flagrante del organismo internacional” la resolución, presentada por Estados Unidos, Alemania, Francia y el Reino Unido, y que fue aprobada con 19 votos a favor, tres en contra (China, Rusia y Níger) y 12 abstenciones.
La resolución pide a Irán «cumplir plena y puntualmente con sus obligaciones legales” ya que los inspectores del OIEA no tienen acceso a las instalaciones nucleares iraníes atacadas en junio por Estados Unidos e Israel, ni información acerca de 440 kilos de uranio enriquecido al 60 %.
Baghaei afirmó que la resolución que le exige más transparencia no hace mención de los bombardeos estadounidenses e israelíes contra siete de las principales instalaciones atómicas iraníes, lo que considera la causa de la actual situación.
“Ni en la resolución ni en las declaraciones de los tres países europeos y Estados Unidos hay la más mínima referencia al hecho de que Israel y Estados Unidos atacaron las instalaciones nucleares de Irán en junio, lo que llevó al cese de las inspecciones de la agencia y la cooperación de Irán”, dijo el diplomático.
Naciones Unidas reimpuso sanciones internacionales contra Irán por su programa nuclear a finales de septiembre, una medida promovida por Alemania, Francia y Reino Unido. EFE
jlr/rml