
Irak dice que BP empezará a desarrollar yacimientos de Kirkuk en menos de un mes
Bagdad, 6 ago (EFE).- El ministro de Petróleo iraquí, Hayan Abdul Ghani, afirmó este miércoles que la compañía British Petroleum (BP) empezará a desarrollar en menos de un mes cuatro yacimientos petrolíferos de Kirkuk, en el noreste del país árabe, para elevar su capacidad de producción.
Abdul Ghani, en una visita a las instalaciones del North Oil Company, en Kirkuk y afiliada al Ministerio del Petróleo iraquí, apuntó que el desarrollo de esos yacimientos elevaría a 600.000 barriles diarios la producción de esa provincia iraquí, dado que actualmente es de 350.000.
El ministro se refirió, en declaraciones reproducidas por medios iraquíes, al acuerdo rubricado en febrero pasado con BP para rehabilitar y desarrollar los yacimientos de Bai Hasan, Kirkuk con sus dos pozos Baba y Avana, Yambur y Jabaz, asegurando además inversión para producir el gas asociado a los campos.
«Se está trabajando para aumentar la producción, actual de 350.000 barriles, mediante el contrato firmado con BP (…) tenemos un plan para elevarla a 600.000 barriles diarios. Por lo tanto, habrá una oportunidad para desarrollar la North Gas Company para dar cabida al gas producido a partir de este aumento», dijo Abdul Ghani.
Añadió que gracias a ese acuerdo «las instalaciones de la compañía (North Gas Company) se desarrollarán para absorber el gas producido en los campos desarrollados (…) se abastecerán las necesidades de gas de los sectores industriales y las centrales eléctricas locales para garantizar la continuidad de la producción y la industria nacionales», según un comunicado del ministerio de Petróleo iraquí.
Las autoridades iraquíes habían asegurado en febrero que el acuerdo con BP permitirá la rehabilitación y la expansión de las instalaciones de gas en la North Gas Company, y se establecerá una central eléctrica de 400 megavatios.
La compañía británica anunció tras la firma de ese acuerdo que el pacto «incluye la producción de petróleo y gas por más de 3.000 millones de barriles equivalentes de petróleo» y «se cree que la oportunidad de recursos más amplia en todo el contrato y el área circundante incluye hasta 20.000 millones de barriles de petróleo equivalente».
Irak es uno de los principales miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con una producción diaria de unos cuatro millones de barriles.
Las autoridades iraquíes han anunciado en varias ocasiones que tienen planes de aumentar su capacidad de producción a más de 6 millones de barriles diarios para 2029. EFE
sy-fa/ijm/alf