The Swiss voice in the world since 1935

Irán considerará propuestas de la agencia nuclear de la ONU para retomar su cooperación

Teherán, 20 oct (EFE).- El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iraní, Ali Larijani, afirmó este lunes que su país considerará propuestas de la agencia nuclear de la ONU para retomar su cooperación, dado que el anterior acuerdo ya no es válido tras la reimposición de sanciones internacionales.

“Por supuesto, si la agencia hace una propuesta, la escucharemos”, dijo Larijani acompañado por el consejero de Seguridad Nacional iraquí, Qasim al Araji, de visita en Teherán, informó la agencia Mehr.

El político iraní sostuvo que ya no es válido el acuerdo cerrado en agosto en El Cairo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) tras la suspensión de su colaboración después de la guerra de los 12 días entre Irán e Israel en junio.

“El acuerdo ha sido cancelado”, aseguró Larijani, algo que ya había anunciado el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí.

La causa de la cancelación de ese acuerdo es la reimposición de sanciones de la ONU contra el país persa promovida por Reino Unido, Francia y Alemania a finales de septiembre

Larijani declaró que la reimposición de las sanciones usando un mecanismo del acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de las sanciones, “no tiene base legal”.

Ese acuerdo, firmado entre Irán y Reino Unido, Francia y Alemania, Estados Unidos, China y Rusia, expiró el sábado.

“Por ello, los países pueden mantener relaciones económicas y militares con Irán”, sostuvo Larijani, quien aseguró que “muchos” países apoyan esa postura.

Sin embargo, Naciones Unidas reimpuso en septiembre seis resoluciones aprobadas entre 2006 y 2010 contra Irán que prohíben al país el enriquecimiento de uranio y las actividades balísticas, establecen un embargo de armas y el congelamiento de activos, y autorizan inspecciones de aviones y buques iraníes en aguas internacionales, además de imponer limitaciones bancarias y financieras.

Sobre la República Islámica pesan además sanciones estadounidenses desde 2018, que dificultan el comercio con el país persa, en especial la venta de petróleo, su industria más importante. EFE

jlr/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR