Israel lleva a cabo una amplia redada militar en la zona norte de Cisjordania ocupada
Jerusalén, 26 nov (EFE).- El Ejército israelí desarrolla desde la madrugada de este miércoles una amplia operación militar en la zona norte de la Cisjordania ocupada, que ha incluido la incursión en las localidades de Tubas, Tamun y Áqaba con grandes contingentes, excavadoras y helicópteros, según recoge la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
«Las tropas allanaron varias viviendas, alteraron sus pertenencias y las vandalizaron. También desplegaron importantes refuerzos militares en la gobernación. Las excavadoras de la ocupación también bloquearon varias carreteras principales y secundarias en Tubas, Áqaba y Tamun con montículos de tierra», detalla el medio palestino.
El Ejército israelí, junto con el Shin Bet (servicio de inteligencia interno) y la Policía de Fronteras, anunció a través de un comunicado que la incursión forma parte de una «amplia operación contraterrorista», afirmando que actuará «proactivamente para impedir que el terrorismo eche raíces” en la zona.
En los puestos de control de Tayasir y Hamra, reporta Wafa, se reforzaron las restricciones, lo que derivó en fuertes atascos. Además, helicópteros israelíes realizaron disparos intermitentes que, por el momento, no han dejado heridos.
En Tamun, un joven resultó herido tras ser golpeado por soldados israelíes y fue trasladado a un hospital cercano, informó la Media Luna Roja Palestina.
La Media Luna Roja informó también de que trató el caso de «un hombre de 50 años brutalmente golpeado» en Tubas, que fue trasladado al hospital.
La Dirección de Educación de Tubas ordenó el cierre de todas las escuelas y guarderías, mientras que el gobernador de la zona, Ahmad al Asad, dispuso la suspensión de actividades en instituciones públicas y privadas al advertir que la operación podría prolongarse varios días, según Wafa. El comité de emergencia fue activado para seguir la situación.
El primer ministro palestino, Mohamad Mustafa, telefoneó al gobernador para informarse sobre el desarrollo de los acontecimientos, según se detalla en un comunicado de su oficina.
Mustafa transmitió los saludos del presidente, Mahmud Abás, y ordenó a las instituciones gubernamentales y comités de emergencia movilizar sus recursos para atender a la población y garantizar la continuidad de los servicios.
El movimiento islamista Hamás condenó la operación, que calificó de «agresión criminal» y parte de una política destinada, según dijo, a «aplastar cualquier presencia palestina» y fragmentar el territorio. Además, pidió a la comunidad internacional intervenir para detener lo que describió como violaciones del derecho internacional.
Más de 1.000 palestinos han muerto en Cisjordania -incluido un número indeterminado de milicianos- desde el 7 de octubre de 2023, fecha desde la que Israel incrementó sus incursiones militares en este territorio palestino. EFE
ybp/mt/cg