The Swiss voice in the world since 1935

Italia centrará en infraestructuras y energía los nuevos planes con fondos UE

Roma, 7 mar (EFE).- El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, avanzó hoy que las obras de infraestructura y de transición energética centrarán la mayoría de los 96 objetivos propuestos para 2023 por Italia y financiados con los fondos de recuperación europeos, de los que el país ya ha recibido 66.900 millones de euros.

Italia ha cumplido todos los objetivos marcados para 2021 y 2022, un total de 151 respecto a los 527 comprometidos para 2026 -año límite fijado por la UE-, según indicó el ministro durante una sesión de la Comisión de Presupuestos del Senado, informaron los medios locales.

Al respecto, Giorgetti afirmó que el país espera recibir un nuevo pago de 19.900 millones de euros en mayo, cuando finalice la evaluación pertinente de la Comisión Europea sobre las reformas estructurales ya implementadas, que centraron los objetivos del primer bienio.

Italia es el máximo receptor de los fondos de recuperación europeos aprobados durante la pandemia del coronavirus: unos 191.500 millones que llegarán en plazos.

Sin embargo, el ministro también planteó la posibilidad de «actualizar» esos planes de recuperación por el cambio de «condiciones» geopolíticas.

«Respecto al momento en que se redactaron los planes, ha ocurrido algo que ha hecho que todo el sistema económico entre en barrena y, por lo tanto, hablar de ello no debería ser tabú», justificó.

Giorgetti, que hizo estas declaraciones en referencia a la guerra de Ucrania, consideró que es «necesaria» una «revisión honesta», aunque se comprometió a cumplir con los compromisos acordados con la Unión Europea (UE).

En enero, durante la visita a Roma de la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, ya propuso actualizar los planes para cubrir el aumento de los costes de ejecución de las obras provocado por la subida de los precios de las materias primas por la guerra en Ucrania.

El Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR) fue aprobado por el anterior gobierno de Mario Draghi, que dimitió después por la falta de apoyo parlamentario y convocó los comicios que dieron la victoria a Meloni.

Desde que tomó posesión, la primera ministra ha seguido la línea marcada por Draghi, bajo un férreo control por parte de Europa. EFE

romu/mr/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR