The Swiss voice in the world since 1935

Japón vigila con «precaución» la compra de Credit Suisse por parte de UBS

Tokio, 20 mar (EFE).- El ministro de Finanzas japonés, Shunichi Suzuki, dijo que el país vigila con «precaución» las tendencias que se puedan producir en el mercado financiero tras la absorción del banco suizo Credit Suisse por parte del también suizo UBS.

«Evaluaremos cuidadosa y exhaustivamente el impacto en Japón de la adquisición de Credit Suisse, un competidor del gigante financiero suizo UBS», dijo Suzuki hoy en declaraciones a los medios y añadió que vigila la situación.

Por su parte, el portavoz gubernamental nipón, Hirokazu Matsuno, valoró los esfuerzos de los diferentes países para hacer frente a esta situación de forma rápida «para no expandir la ansiedad crediticia».

«Actualmente, las instituciones financieras de Japón están estables en general ya que tienen suficiente liquidez. Aun así, el Gobierno tiene en cuenta el riesgo, por lo que seguiremos vigilando de cerca los movimientos en el mercado y cómo puedan afectar al sistema financiero», dijo Matsuno.

La reacción de Japón se produce después de que este domingo se diera a conocer que UBS pagará en acciones el equivalente a 3.000 millones de francos suizos (3.030 millones de euros) para quedarse con Credit Suisse, el que hasta el momento era considerado como el segundo establecimiento bancario más importante de Suiza y que se convertirá en una filial del primero.

La entidad suiza se encuentra sumida en una crisis de confianza, tras desplomarse en la bolsa poco después de la quiebra de los estadounidenses Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank y tras recibir la semana pasada el respaldo del Banco Central Suizo.

Durante las primeras horas de la mañana de este lunes (hora local japonesa), los principales bancos centrales dijeron también que ofrecerían liquidez en dólares durante siete días en operaciones diarias desde el 20 de marzo y hasta finales de abril.

El Banco Central Europeo (BCE) anunció de este modo una acción coordinada junto con el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, la Reserva Federal (Fed) y el Banco Nacional Suizo para proporcionar liquidez mediante acuerdos de líneas de intercambios de divisas en dólares. EFE

emg-yk/ics

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR