Japón aprueba proyecto de ley para restringir las etiquetas Bluetooth tras casos de acoso
Tokio, 11 nov (EFE).- El Gobierno japonés aprobó este martes un proyecto de ley para restringir el uso de dispositivos Bluetooth y las etiquetas que permiten rastrear la ubicación de persona y objetos, tras el asesinato de una joven por esta tecnología.
Japón ya prohibió en 2021 el uso de dispositivos GPS para el rastreo no autorizado de ubicaciones en virtud de una revisión de la ley nacional contra el acoso, pero el uso de etiquetas Bluetooth, que suelen colocarse en objetos de valor para facilitar su localización, no cuenta con ninguna regulación.
Se uso delictivo de estos dispositivos está aumentando entre los acosadores, que introducen los pequeños dispositivos en las pertenencias de la víctima sin que esta se dé cuenta con el fin de poder rastrearla a través de sus dispositivos inteligentes.
De ser aprobada en la sesión parlamentaria extraordinaria actual, que finalizará el 17 de diciembre, la nueva normativa entraría en vigor 20 días después de su promulgación.
El proyecto de ley contempla también revisiones para permitir que la policía pueda intervenir en casos de acoso sin necesidad de una solicitud previa de la víctima, y que puedan solicitar a terceros, como detectives privados, que no revelen información personal de las víctimas a sus acosadores.
Estas revisiones fueron motivadas por el reciente asesinato de una joven veinteañera en la prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, por parte de su expareja, después de que las autoridades policiales no tomaran medidas adecuadas para protegerla, pese a la existencia previa de denuncias por acoso y violencia por parte de la víctima.
La Agencia Nacional de Policía de Japón identificó 370 casos de uso delictivo de etiquetas Bluetooth el año pasado, en comparación con los 196 de 2023, y la cifra de 2025 ya supera la del año previo, según cifras recogidas por la agencia local de noticias Kyodo. EFE
pbz/mra/lab