The Swiss voice in the world since 1935

Jara renueva su equipo y recuerda que «el progresismo es quien ha hecho avanzar a Chile»

Santiago de Chile, 21 nov (EFE).- La candidata presidencial de la izquierda y la centro-izquierda chilena, Jeannette Jara, afirmó este viernes que «el progresismo es quien ha hecho avanzar al país» y presentó su nuevo equipo de cara a la segunda vuelta del próximo 14 de diciembre, donde se medirá en las urnas con el aspirante ultraderechista, José Antonio Kast.

«El progresismo chileno es quien ha dotado al país de una base de protección social y seguridad para sacar a las personas mayores de la pobreza y la extrema pobreza, hoy expresada bajo una reforma provisional que está en peligro por las propuestas de reapertura del debate de Kast, algo que nos costó 10 años de acuerdo», subrayó la aspirante a La Moneda.

«El peligro no es salgo lejano, sino que puede tocar a cada familia, cada avance. Se ponen en riesgo la libertad, el aumento de las pensiones, la salud y la educación gratuita», agregó.

En un punto de prensa en el centro de la capital, Jara enfatizó que las propuestas de su contrincante tienen «letra chica», y lo criticó por negarse a participar en diversos debates públicos a los que ambos han sido invitados.

«El plan del otro candidato viene con letra chica, por eso no explica cómo se van a hacer las cosas, y pueden resultar en graves medidas que atentan contra la vida de las personas», advirtió.

Escoltada por un gran número de adherentes del mundo político, deportivo, científico y cultural, Jara destacó que para la segunda vuelta presidencial desplegará un equipo con encargados regionales, piezas estratégicas de la última fase de campaña.

La exministra del Trabajo del progresista Gabriel Boric obtuvo el 26,8 % de los sufragios, mientras que Kast logró el 23,9 %, una diferencia más estrecha de la que pronosticaban los sondeos y que coloca a Kast en una mejor posición, a priori, para llegar a La Moneda.

Abogada, de 61 años, Jara pasó a la segunda vuelta representando a la coalición progresista más amplia de la historia chilena, desde la Democracia Cristiana hasta el Partido Comunista, en el que milita desde la adolescencia.

Los comicios se celebran en un contexto de gran fatiga electoral tras las sucesivas elecciones celebradas desde las masivas protestas de 2019 y por el descontento por la gestión de Boric, cuya aprobación ronda el 30 % y quien abandonará La Moneda el próximo marzo.

Desde 2006, el poder se ha alternado entre izquierda y derecha y ningún presidente le ha entregado la banda presidencial a un sucesor de su mismo signo político. EFE

ssb/jm/rcf

(Vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR