
Jordania tilda de «flagrante violación» la propuesta israelí de anexionar Cisjordania
Amán, 22 oct (EFE).- Jordania condenó este miércoles «enérgicamente» la aprobación por parte del Parlamento israelí (la Knéset) de una lectura preliminar de una propuesta para anexionar el territorio palestino ocupado de Cisjordania, y lo tildó de «una flagrante violación del derecho internacional».
En un comunicado, el Ministerio de Exteriores jordano afirmó que los proyectos «pretenden imponer la soberanía israelí sobre la Cisjordania ocupada» y «legitimar la soberanía israelí sobre un asentamiento colonial ilegal».
«Esto es una flagrante violación del derecho internacional y socava la solución de dos Estados y del derecho incuestionable del pueblo palestino a la autodeterminación y al establecimiento de su Estado independiente y soberano sobre las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén ocupada como su capital», destacó el departamento jordano.
Asimismo, indicó que Israel «no tiene soberanía sobre el territorio palestino ocupado».
El portavoz del citado Ministerio, Fuad Majali, expresó el rechazo absoluto del reino hachemita a «cualquier intento israelí de imponer su soberanía» sobre Cisjordania ocupada.
Advirtió de las continuas políticas israelíes «unilaterales e ilegales que violan el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU», reiterando que todas sus violaciones de los «lugares sagrados islámicos y cristianos en la Jerusalén ocupada son ilegítimas e ilegales».
Por ello, Jordania, que custodia los lugares sagrados en Cisjordania desde 1967, instó a la comunidad internacional a «asumir sus responsabilidades legales y morales», y obligar a Israel a detener «su peligrosa escalada y sus medidas ilegales en la Cisjordania ocupada, y a garantizar el derecho legítimo del pueblo palestino a establecer un Estado independiente».
El proyecto de ley para anexionar el territorio palestino fue aprobado en lectura preliminar por una mayoría de 25 a favor y 24 en contra.
Es el primer paso que precede a otras tres votaciones que serán necesarias en la Knéset para convertir este proyecto en ley, que reza: «El Estado de Israel aplicará sus leyes y soberanía a las zonas de asentamiento en Judea y Samaria, para establecer el estatus de estas áreas como parte inseparable del Estado soberano de Israel». EFE
hy-kba/cgs/jlp