
Jueves, 3 de julio de 2025 (08.30 GMT)
Bangkok/Madrid, 3 jul (EFE).-
Aarhus (Dinamarca).- La Presidencia semestral de Dinamarca del Consejo de la Unión Europea (UE) se inaugura oficialmente con la visita a ese país de los miembros de la Comisión Europea, encabezados por su presidenta, Ursula von der Leyen.
(foto)(vídeo)(audio)
Buenos Aires.- Los presidentes de los países miembros de Mercosur celebran este jueves una cumbre en Buenos Aires, en la que avanzarán en su objetivo de abrirse a nuevos mercados, una vez concluidas las negociaciones con la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), y en la que Argentina cederá la presidencia pro tempore a Brasil.
(foto)(vídeo)
Buenos Aires.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto visitar este jueves a Cristina Fernández, quien cumple prisión domiciliaria en su casa de Buenos Aires, lo que le convierte en la primera visita de relevancia internacional que recibe la exmandataria argentina desde el 17 de junio, cuando inició la reclusión.
(foto)(vídeo)
Sevilla (España).- La IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo cierra sus puertas tras cuatro días de trabajo en los que han abordado asuntos como las medidas fiscales, los mecanismos de financiación y las alternativas al modelo actual de ayuda a los países menos desarrollados.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, se reúne con su homólogo chino, Wang Yi, con quien ofrecerá posteriormente una rueda de prensa.
(foto)(vídeo)
Lisboa.- El ex primer ministro portugués José Sócrates (2005-2011) puede convertirse este jueves en el primer exjefe de Gobierno en el país que se sienta en el banquillo de los acusados en un juicio contra él por 22 delitos de supuesta corrupción, blanqueo de capitales y fraude fiscal.
(foto)(vídeo)(audio)
Dharamsala (India).- Un día después de que el dalái lama trazara su hoja de ruta para la sucesión, en Dharamsala, donde vive el líder espiritual, se respira una mezcla de alivio y determinación, mientras los eventos y preparativos continúan de cara a su 90 cumpleaños.
(foto)(vídeo)(audio)
Bali (Indonesia).- Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferri cerca de la turística isla indonesia de Bali, informaron los equipos de emergencia, que han rescatado a 23 supervivientes.
(foto)(vídeo)
Taipéi/Yilan (Taiwán).- La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
(foto)(vídeo)(audio)
Bangkok.- El Gobierno de Tailandia reforma este jueves su composición, con el nombramiento de un nuevo primer ministro interino, Phumtham Wechayachai, y catorce nuevos ministros y viceministros, en medio de una crisis política provocada por la suspensión temporal de la dirigente Paetongtarn Shinawatra.
(foto)(vídeo)
Beirut.- Hizbulá celebra este jueves en los suburbios sur de Beirut el funeral de Hussein Khalil, apodado «el escudo de Nasrala» y conocido por haber sido el guardaespaldas personal del líder del movimiento chií. Khalil fue asesinado junto a su hijo en un bombardeo atribuido a Israel en territorio iraní.
(foto)(vídeo)
Kabul.- El consumo de drogas sintéticas como Tablet K o Zykap es cada vez más común en el Afganistán de los talibanes pese a la guerra contra las drogas de los fundamentalistas, que impusieron en 2022 una prohibición al cultivo del opio en este país, donde el sistema de tratamiento de adicciones se enfrenta al colapso.
(foto)(vídeo)
Tokio.- La campaña electoral para las elecciones a la Cámara Alta del Parlamento japonés del 20 de julio arrancó este jueves en el que marca un nuevo test para el Gobierno en minoría del primer ministro, Shigeru Ishiba, que ya ha visto a su partido perder posiciones en importantes comicios regionales.
(foto)(vídeo)
Seúl.- Corea del Sur enfrenta estos días una invasión sin precedentes de las llamadas moscas de la luna de miel, que cubren senderos y parques desde Incheon hasta Seúl, en medio de las altas temperaturas en zonas urbanas.
(foto)(vídeo)
Daca.- Bangladés registró entre enero y junio más de 11.000 casos de dengue y 44 muertes confirmadas, según la Dirección General de Servicios de Salud del país.
(foto)(vídeo)
Ravensbrück (Alemania).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres, participa en un acto de colocación de una placa en homenaje a las cerca de 200 republicanas españolas deportadas al campo de concentración nazi de Ravensbrück.
(foto)(vídeo)
Asunción.- La embajada de Taiwán celebra con un conversatorio los 68 años de relaciones diplomáticas con Paraguay, actualmente el único socio de Taipéi en Suramérica y uno de los pocos a nivel mundial.
(foto)(vídeo)
Montevideo.- Arriba a Uruguay un grupo de militares que se encontraban en la República Democrática del Congo trabajando en las Misiones de Paz de Naciones Unidas y que quedaron varados en ese país por más de seis meses.
(foto)(vídeo)
Ciudad Quezón (Filipinas).- Varias provincias de Filipinas suspendieron este miércoles las clases en escuelas públicas y privadas debido a las fuertes lluvias y el pronóstico de más precipitaciones para la tarde.
(foto)(vídeo)
Pekín.- La Universidad de Tsinghua organiza hasta mañana el XIII Foro Mundial de la Paz en Pekín.
(foto)(vídeo)
París.- El artista brasileño Cildo Meireles, uno de los artistas conceptuales más influyentes de la actualidad y ganador del Premio Velázquez de Artes Plásticas 2008, presenta en París una nueva exposición en los invernaderos del Jardín de Luxemburgo dentro de una programación especial dedicada a la relación entre Francia y Brasil.
(foto)(vídeo)
Roma.- La obra de la estadounidense Carole A. Feuerman, una de las escultoras más reconocidas del mundo, llega a Roma con una muestra inédita en Europa que reúne más de 80 piezas de su característico surrealismo pop en las que explora el cuerpo como objeto de relato.
(foto)(vídeo)
Berlín.- El ministro español de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, asiste en la Embajada de España en Berlín a la exposición «España en Libertad. 50 años», que hace un recorrido por la conquista de derechos y los avances de la España democrática.
(foto)(vídeo)
Perú.- La arqueóloga Ruth Shady, descubridora de Caral, la ciudad más antigua de América, presenta los resultados de ocho años de investigación en el sitio de Peñico, una «ciudad de integración social» desarrollada entre los años 1.800 a 1.500 años antes de nuestra era, en el norte de Lima.
(foto)(vídeo)
Srinagar (India).- La conflictiva región de Cachemira dio inicio este jueves a la mayor peregrinación hindú anual conocida como Amarnath Yatra.
(foto)(vídeo)
Manchester.- El artista peruano Santiago Yahucarni presenta en Manchester (norte de Inglaterra) su muestra ‘The begining of knowledge’ (El comienzo del conocimiento) dentro del Manchester International Festival 2025.
(foto)(vídeo)
Manchester.- El futbolista español Juan Mata presenta en Manchester la exposición ‘Football City, Art United’, de la que es comisario y que presenta obras de arte elaboradas por futbolistas como Edgar Davies, Eric Cantona o Vivianne Miedema.
(foto)(vídeo)
bbo/aca/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.