The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 23 de diciembre de 2021 (08.00 GMT)

Bangkok, 23 dic (EFE).-

.- Londres (Reino Unido).- La propagación de la variante ómicron en el Reino Unido, donde el miércoles se superaron los 100.000 nuevos casos diarios, está teniendo un grave impacto en servicios esenciales, como la sanidad o el transporte, al ser cada vez mayor el número de personas que no pueden ir a trabajar por tener que cumplir un aislamiento tras dar positivo en covid-19. (+audio)

.- Roma (Italia).- El primer ministro italiano, Mario Draghi, reúne a sus asesores científicos para evaluar nuevas medidas que sirvan para contener el avance de la pandemia de coronavirus, que cada día deja unos 30.000 contagiados y amenaza la Navidad. (+audio)

.- Lisboa (Portugal).- Los comunistas portugueses no se arrepienten de la «geringonça» y, a pesar del divorcio que supuso el rechazo del último Presupuesto, no cierran la puerta a nuevos entendimientos con los socialistas tras las elecciones, señala en una entrevista con EFE João Ferreira, de la Comisión Política del partido.

.- Moscú (Rusia).- El presidente ruso, Vladímir Putin, ofrece su tradicional rueda de prensa anual en medio de las tensiones con Ucrania y las negociaciones para un pacto de seguridad con Estados Unidos y la OTAN. (+audio)

.- Lima (Perú).- Más de 12.000 niños, niñas y adolescentes sufrieron agresiones sexuales este año en Perú, por lo que colectivos de jóvenes y organizaciones feministas reclaman estos días que se implemente la Educación Sexual Integral en el currículo escolar para combatir esta lacra. (+audio)

.- Buenos Aires (Argentina).- Hace justo 20 años, y en medio de la más grave crisis política, económica y social que ha vivido Argentina, Adolfo Rodríguez Saá, el tercero de los cinco presidentes que tuvo el país en solo 10 días, declaraba la suspensión de pagos de la deuda externa, la mayor de la historia reciente mundial.

.- Hong Kong .- La Universidad de Hong Kong ha retirado de su campus una escultura de 8 metros de altura que conmemoraba la manifestación que fue violentamente reprimida en la plaza pekinesa de Tiananmen en 1989, informa hoy el medio hongkonés South China Morning Post.

.- Kabul (Afganistán).- Afganistán tuvo que esperar veinte años para volver al punto de partida, con el regreso de los talibanes al poder el pasado 15 de agosto culminando una fulgurante victoria que coincidió con la caótica retirada de las tropas extranjeras.

.- Tokio (Japón).- Reducir el tamaño de envases mientras se siguen vendiendo al mismo precio es una práctica frecuente a la que recurren las empresas para evitar encarecer sus productos alimentarios en Japón, donde la inflación es casi inexistente pese al coste creciente de materias primas.

.- Xiamen (China).- Un grupo de científicos chinos, canadienses y británicos publicaron en la revista Science un artículo sobre un huevo de dinosaurio fosilizado hallado en la provincia central china de Jiangxi que contiene un embrión de 27 centímetros.

.- Heilongjiang (China).- Las autoridades meteorológicas de China decretaron una alerta por las bajas temperaturas que se experimentarán en el centro y el este del país asiático, informa hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.

.- París (Francia).- El arte en miniatura, muy popular en las redes sociales, da el salto con la primera exposición a gran escala en una galería europea, en la que veinte artistas conocidos mundialmente muestran algunas de sus obras más emblemáticas.

.- Belén (Cisjordania).- La ciudad cisjordana de Belén, cuna del cristianismo y donde se encuentra la Basílica de la Natividad que guarda la gruta del pesebre, se prepara para la celebración de la Navidad.

.- Jerusalén.- Papá Noel recorre hoy la vieja ciudadela amurallada de Jerusalén a lomos de un camello.

og/aca/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono: + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica: clientes@efe.com.

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR