Jueza permite la primera cacería de osos negros en 10 años en Florida pese a una demanda
Miami (EE. UU.), 25 nov (EFE).- Una jueza estadounidense ha permitido que prosiga la primera cacería de osos negros en 10 años en Florida, en diciembre, pese a la demanda del grupo animalista Bear Warriors United (Guerreros Osos Unidos) contra el Gobierno estatal para impedir la muerte de más de 170 de estos animales.
Aunque ha solicitado más documentos y argumentos, la jueza Angela Dempsey ha rechazado un bloqueo temporal contra la temporada de cacería de osos que programó del 6 de diciembre al 28 de diciembre el Gobierno floridano, que la justifica al alegar que hay una sobrepoblación en el estado, con unos 4.000 ejemplares.
Con ello, la Comisión de Conservación de Vida Silvestre y Pesca de Florida (FWC, en inglés) podrá proseguir con su plan, que contempla 172 permisos para igual cifra de cazadores, cada uno con derecho a matar un oso, en lo que constituye la primera cacería legal de estos animales en el estado desde 2015.
La organización Safari Club International (SCI), que acompaña a la FWC, ha celebrado que el fallo respalda sus argumentos: una biología «robusta», gestión «responsable» de la vida silvestre, y «los derechos de los cazadores que financian la conservación».
«SCI está orgulloso de haber intervenido en defensa de la Comisión y el plan del manejo del estado basado en ciencia. Los grupos anticazadores intentaron frenar la cacería y fallaron», señala la agrupación en sus redes sociales.
Pero las asociaciones que luchan por los animales han reiterado su rechazo a las cifras proporcionadas por simpatizantes de la cacería.
La asociación Bear Defenders (Defensores de los Osos) ha mencionado que cada año mueren 300 osos negros de Florida en accidentes de tránsito, pero niega que esto implique un crecimiento poblacional de estos animales, sino que se relaciona con el «rápido incremento» de los habitantes humanos del estado.
«Los osos matados durante la cacería de osos negros de Florida incrementarán el número total de muertes de animales en lugar de abordar la causa raíz de la mortalidad en las carreteras», expone en Facebook.
La caza regulada de ejemplares del oso negro estuvo vigente entre 1930 y 1994 en Florida, donde tuvo un breve y polémico regreso en 2015, cuando hubo una «masacre injustificada», según argumentan los demandantes.
En aquel año, los cazadores mataron a 304 osos en tan solo dos días, por lo que FWC terminó el programa antes de lo previsto, según Bear Warriors United. EFE
us/icn