
Justicia chilena absuelve a ocho personas en emblemático caso de financiación política
Santiago de Chile, 22 oct (EFE).- La Justicia chilena absolvió este miércoles a los ocho imputados en un emblemático caso de financiamiento irregular de la política, conocido como ‘Caso SQM’, entre los que se encuentran el candidato presidencial de izquierdas Marco Enríquez-Ominami y el ex gerente general de la gran minera de litio.
El Tercer Tribunal en lo Penal de Santiago emitió este miércoles su veredicto, tras más de una década de investigación por parte de la Fiscalía y tres años de juicio oral, y desestimó delitos de soborno, cohecho o tributarios.
La Fiscalía investigaba presuntos pagos irregulares a líderes de distintos sectores políticos por parte de la minera SQM, propiedad del exyerno de Augusto Pinochet (1973-1990), Julio Ponce Lerou, y una de las principales productoras de litio del país.
Con el fallo de este miércoles se cierra una causa que arrancó en 2015 como una arista de un megacaso de corrupción, ‘Caso Penta’, que salpicó a decenas de políticos de todos los partidos.
El Ministerio Público acusaba al ex gerente general de SQM, Patricio Contesse, de financiación irregular de políticos a través de facturas por servicios que en realidad no se prestaron entre 2009 y 2015 por un monto superior a los 8,5 millones de dólares.
Además de Contesse y de Enríquez-Ominami, que postula por quinta vez a La Moneda, pero con escasas posibilidades en las presidenciales del próximo 16 de noviembre, estaban acusados el ex ministro Pablo Longueira, el exdiputado democristiano Roberto León y distintos asesores y políticos de segunda línea.
«La Fiscalía buscó manipular el juicio y generar desconfianza en la ciudadanía, afectando gravemente mi reputación, mi familia y mi carrera política (…) Terminan once años de calvario. Soy un hombre libre», aseguró Enríquez-Ominami, conocido como MEO.
Desde que se destapó el caso, fueron investigadas más de 180 personas, pero la mayoría de las causas han sido sobreseídas o suspendidas.
«A pesar del alivio de este fallo, nada va a reponer el daño que le han hecho a mi familia (…) Lo dije hace 10 años frente a todo el país, soy inocente», dijo tras conocer el fallo Longueira, ministro de Economía durante el primer Gobierno del conservador Sebastián Piñera (2010-2014).
Durante la lectura del veredicto, la jueza María Teresa Barrientos criticó la extensión de la investigación que realizó la Fiscalía y aseguró que «existe una violación flagrante al derecho a ser juzgado dentro de un plazo razonable que afecta a todos los acusados».
«Esta es la mayor derrota que ha tenido la Fiscalía en toda la historia de la Reforma Procesal Penal. No estoy de acuerdo con el veredicto, pero este es el punto final de un gran acuerdo de impunidad de la clase política donde el Fiscal Jorge Abott -exfiscal nacional- y el Servicio de Impuestos Internos (SII) fueron claves», publicó en X el exfiscal Jaime Gajardo, quien estuvo a cargo de la investigación y renunció en 2018. EFE
ssb/mmm/gad