
Justicia cubana no intervendrá en disputa de masones, dice ministro

La justicia cubana no intervendrá en la vida interna de la comunidad masónica de la isla, que el fin de semana protagonizó un inusual enfrentamiento por disputas en su dirigencia, dijo el martes a la AFP el ministro de la cartera, Oscar Manuel Silvera.
Los masones, que representan a uno de los grupos más poderosos y de larga tradición en Cuba, vivieron el domingo una álgida jornada cuando un grupo se presentó a las afueras de la sede de la Gran Logia, en Centro Habana, para impedir una sesión presidida por el actual dirigente, que consideran ilegítimo.
«No ha habido, no hay, ni habrá interferencia en las cuestiones que son intrínsecas al funcionamiento de la masonería cubana», dijo en entrevista con la AFP el ministro Silvera.
«Ellos tienen en sus normas, tienen en sus mecanismos y en sus procedimientos las vías para dirimir esos criterios de interpretación que son los que deben dar lugar a que se establezca, se restituya (…) la institucionalidad masónica», indicó.
Decenas de masones entraron el domingo por la fuerza al edificio, donde cantaron el himno nacional y exigieron la salida de Mayker Filema Duarte, quien asumió provisionalmente el liderazgo en 2024 y se ha negado a convocar a nuevas elecciones.
En un video que circuló el domingo en redes sociales se puede observar al grupo de inconformes dar el portazo. «Estamos aquí para que sepan que lo que hicimos es irrevocable», dijo un masón a las afueras del inmueble, refiriéndose a una votación ocurrida en mayo, en la que la mayoría de las logias del país votaron a favor de la destitución de Filema.
También denunciaron la detención durante unas horas el sábado del nuevo líder reconocido por ellos y de otro compañero, y dijeron que habían solicitado la intervención de la dirección de Asociaciones adscrita al Ministerio de Justicia para que mediara.
Silvera explicó que la detención de estos dos masones se originó por la denuncia de la funcionaria responsable de tratar con estas agrupaciones.
La razón de las detenciones fue que la hacían responsable de lo que sucedió el domingo, acusando al ministerio de «complicidad» y de prender «una mecha» que provocara «una explosión», dijo Silvera al considerar injustificable que se le atribuyeran esos hechos a la funcionaria.
El ministro también dijo que no hay más denuncias por este conflicto.
lp/rd/cjc