
Juzgan por empleos falsos a exjefes del semanario francés conocido por destapar corrupción
París, 11 jul (EFE).- Dos antiguos directores de ‘Le Canard Enchaîné’, el semanario satírico francés que ha destapado durante su centenaria historia decenas de casos de corrupción, se arriesgan a un año de prisión por, presuntamente, haber contratado a la mujer de uno de sus viñetistas estrella sin que esta efectuase trabajo real.
En la recta final del mediático juicio, la Fiscalía francesa pidió este viernes una pena de un año de cárcel, exento de cumplimiento, y 100.000 euros de multa para Michel Gaillard, de 81 años, y Nicolas Brimo (74), figuras muy respetadas en el periodismo francés y antiguos directores de la publicación entre 1992 y 2023.
Este mismo año de prisión exento de cumplimiento, junto a una multa de 150.000 euros, fueron solicitados contra Edith Vandendaele (77 años), supuestamente la beneficiaria del empleo ficticio, y contra André Escaro, el viñetista, hoy de 97 años.
La Fiscalía estima que tanto Gaillard como Brimo cometieron, entre otras infracciones, abuso de activos corporativos al haber contratado a Vandendaele durante 25 años, desde 1996 hasta 2022 sin que ella acudiese a la redacción, a pesar del alto salario que llegó a percibir (unos 5.600 euros mensuales al final de su carrera).
Los exdirectivos del ‘Le Canard Enchaîné’ defendieron que la hoy septuagenaria ayudaba a su marido, el viñetista Escaro, en el proceso de creación, aportando ideas, y en asuntos logísticos, como el envío de los dibujos.
El juicio, que surgió de una denuncia interna de otro periodista del semanario, Christophe Nobili, ha sido un golpe a la imagen pública de un semanario con fama de independiente que labró su reputación por haber dado exclusivas denunciando la corrupción de varios políticos de primer rango.
Uno de los casos de investigación periodística emblemáticos de ‘Le Canard Enchaîné’ resulta hoy paradójico.
En 2017, destapó un empleo ficticio de la mujer del entonces candidato presidencial conservador a los comicios de ese año, François Fillon.
Fillon era el favorito en las encuestas, pero el estallido del caso lo hundió en las urnas, en las que quedó en tercer lugar, detrás de Emmanuel Macron, a la postre presidente, y la ultraderechista Marine Le Pen.
‘Le Canard Enchaîné’, que no cuenta con fotografías ni entrevistas y que solo tiene edición en internet desde 2020, presume además de tener un modelo de negocio singular, al no tener anunciantes y financiarse únicamente de los abonos de sus lectores. La treintena de periodistas de plantilla son además accionistas. En 2023, arrojó beneficios de 1,7 millones de euros. EFE
atc/rcf/fpa