The Swiss voice in the world since 1935

Kaja Kallas presenta a UE como «socio predecible y confiable» para América Latina y Caribe

Santa Marta (Colombia), 9 nov (EFE).- La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Kaja Kallas, presentó este domingo a la Unión Europea como «un socio predecible y confiable», al intervenir en la instalación de la IV Cumbre CELAC-UE en la ciudad colombiana de Santa Marta.

«La posición europea es clara: vamos a seguir siendo un socio comercial predecible y confiable, estamos orgullosos de nuestra red de acuerdos, estamos trabajando para finalizar acuerdos con Mercosur y actualizar nuestro acuerdo con México», manifestó la jefa de la diplomacia europa.

En las últimas semanas, autoridades de la UE y de los países que la conforman han subrayado su intención de firmar antes de que termine este año el acuerdo con el Mercosur, bloque formado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo el pasado viernes en Belém (Brasil), que la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, tiene incluso una fecha fijada para firmar la parte comercial: el 27 de diciembre.

«Estamos expandiendo nuestras inversiones porque estas alianzas nos benefician a ambos», subrayó Kallas en su intervención en la apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

Kallas agregó: «Todos necesitamos socios confiables y con esta cumbre afianzamos nuestro compromiso; somos socios naturales y optativos, optamos por ser socios. Buscamos comercio e inversión».

Apertura al mundo

Tras destacar la integración entre la UE y América Latina y el Caribe, Kallas dijo que los Veintisiete miran otros horizontes mientras otras potencias se cierran.

«Estamos viendo alrededor del mundo una tendencia aislacionista, a mirar hacia el ombligo, hacia adentro, y no podemos caer en eso, al contrario, necesitamos abrirnos a otros», manifestó.

En ese sentido, señaló que en 2023 el comercio de bienes y servicios entre las dos regiones alcanzó los 410.000 millones de euros, un flujo que no solo impacta de manera positiva a los gobiernos y las empresas sino también a las cadenas de valor que crean empleo local.

Igualmente destacó que de los 45.000 millones de euros de inversión comprometidos para América Latina y el Caribe hasta 2027, ya han sido movilizados 31.000 millones de euros.

«Más de cien proyectos ya están en ejecución, desde la producción de hidrógeno limpio en Brasil a transporte sostenible en Costa Rica», dijo Kallas, quien agregó que también están «avanzando en la transición digital (…) para expandir la conectividad» a toda la región.

Kallas destacó igualmente las afinidades culturales, históricas y hasta deportivas existentes entre las dos regiones y por eso señaló: «Compartimos un conjunto de valores, creemos en la democracia, en el compromiso de cumplir el imperio de la ley y respetar el derecho internacional».

En unas declaraciones que dio a la prensa al llegar a la sede de la cumbre, Kallas fue preguntada por los ataques de Estados Unidos contra lanchas supuestamente cargadas de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico y afirmó que la posición de la Unión Europea al respecto es «muy clara».

Según el derecho internacional, «solo se puede usar la fuerza por dos razones, o en defensa propia o sobre la base de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», declaró.

La Cumbre CELAC-UE, que inicialmente tenía dos días de duración, y que ha contado con una muy baja asistencia de mandatarios de los dos bloques, concluirá este domingo con la adopción de la ‘Declaración de Santa Marta’. EFE

joc/csr/pddp

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR