The Swiss voice in the world since 1935

Kallas: La UE solo avala el uso de la fuerza en defensa propia o con mandato de la ONU

Santa Marta (Colombia), 9 nov (EFE).- La alta representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la UE, Kaja Kallas, afirmó este domingo en Colombia que, ante los ataques de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico contra lanchas supuestamente cargadas con drogas, la Unión Europea solo avala el uso de la fuerza en defensa propia o con mandato de la ONU.

Kallas subrayó que esta postura «es muy clara» porque, según el derecho internacional, «solo se puede usar la fuerza por dos razones, o en defensa propia o sobre la base de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU».

A su llegada al Centro de Convenciones de Pozos Colorados, en la ciudad colombiana de Santa Marta, donde participará en la IV Cumbre CELAC-UE, la alta representante de la UE destacó también que el bloque europeo ha demostrado ser un socio «confiable» para América Latina y el Caribe, y subrayó los valores comunes que comparten ambas regiones.

«Estamos a miles de kilómetros de distancia, pero compartimos los mismos valores: creemos en el derecho internacional, en el Estado de derecho y en la democracia, y también luchamos juntos contra el cambio climático», declaró Kallas.

Añadió que en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea se abordarán temas como «las ciudades, la seguridad y la lucha contra el crimen organizado», así como la cooperación en los foros multilaterales para «proteger el derecho internacional y abordar cuestiones como la energía, la transición digital y la lucha contra el cambio climático».

Sobre las notables ausencias y cancelaciones de líderes de ambos lados del Atlántico, Kallas se limitó a decir: «Agradezcamos a quienes están presentes».

Según la última comunicación oficial de la Cancillería colombiana, participarán nueve jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, de un total de 60 invitados a Santa Marta, capital del departamento del Magdalena.

Aunque inicialmente estaba previsto que el encuentro se extendiera hasta el lunes, finalmente se reducirá a una sola jornada. Fuentes oficiales informaron a EFE de que se espera tener lista esta tarde la Declaración de Santa Marta, con las principales decisiones del encuentro. EFE

csr/joc/pddp

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR